Puerto Madryn

La Fiscalía investiga la muerte de una joven que falleció durante el parto

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Una joven falleció durante el parto y su hermano pidió que se investiguen las causas del deceso. Intervino la fiscalía con las primeras medidas investigativas y se daría intervención al Equipo Técnico Multidisciplinario y el Cuerpo Médico Forense para determinar si existió el delito de “homicidio culposo” o se trató de una muerte natural.

La joven, de 26 años, ingresó anoche a la clínica Santa Maria de Puerto Madryn para dar a luz; pero por causas que se buscan establecer, murió durante el parto junto a su bebe. Su hermano mediante una denuncia verbal la Seccional Primera, solicitó que el profesional médico que la atendió explique las causas del deceso y se investiguen las causas del fallecimiento. Si bien el médico interviniente explicó a los familiares –madre y hermana- las causas de la muerte, indicando que fue por un paro cardiorrespiratorio, el denunciante indica que no pudo hablar con el profesional y por ese motivo pide que se investigue la muerte.

Medidas investigativas

El Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn intervino de oficio inmediatamente  realizando las primeras diligencias investigativas y la fiscal que se encontraba de turno en horas de la noche, Mabel Covi, ordenó la inspección del quirófano –fue realizada por la Unidad Especial de Criminalística-, y por medio de una orden de presentación se retiraron la historia clínica, el acta de quirófano y material utilizado en la operación. Además, desde la fiscalía se requirió la autopsia de ambos cuerpos, que fue realizada por el doctor Leonardo Naccaratto, integrante del Cuerpo Médico Forense, a últimas horas de la noche. En tal sentido, se preservaron muestras a los fines de la realización de estudios histopatológicos, estudios de ADN y otras pericias que puedan llegar a ser necesarias. Asimismo, en el marco de la investigación inicial, se citaría a declarar a distintos testigos para el esclarecimiento del suceso, así como las circunstancias relevantes que refieran a la posible responsabilidad de los profesionales actuantes, en caso de existir la misma.

El Servicio de Asistencia a la Victima, dependiente de la fiscalía e integrado por psicologos, trabajadores sociales y abogados también intervino asistiendo a los familiares en tan doloroso y dificil momento.

El homicidio culposo

La Fiscalía tomó intervención en el caso por la denuncia y comenzó una investigación para determinar si existió el delito de “homicidio culposo” y en caso de existir, sus posibles responsables. En caso de configurarse la comisión del delito, el mismo estaría encuadrado en “homicidio culposo”, previsto en el artículo 84 del Código Penal. “Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo, causare a otro la muerte” indica la ley.

[gallery link="file" columns="9"]