Trelew

EL EX SINDICO JORGE MARZULLO REAFIRMO DICHOS DE OTROS TESTIGOS Y DENUNCIO AMENAZAS E IMPROPERIOS DE PARTE DEL DR. NESTOR MOREJON

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Seguía declarando durante la tarde

  La Megacausa continuó su marcha, y luego de la extensa declaración del Dr. Eduardo Palacios, ahora le tocó el turno a quien también formara parte de la Comisión Fiscalizadora como síndico del Banco, el contador Jorge Eduardo Marzullo, durante el período que va de 1996 a 2002.   En un tono bastante similar a declaraciones anteriores, el testigo refirió ante preguntas efectuadas en primer término por el Ministerio Fiscal y la parte querellante, sobre la situación planteada en la entidad crediticia durante el período que abarca la causa en cuestión, ratificando algunos aspectos ya planteados, como la dificultad de acceder a diversa información y a los sistemas informáticos del Banco.   Por otro lado, siempre ante las consultas respectivas, hizo alusión a las formas en que se organizaban las reuniones de directorio, dando a entender las tareas que cumplían diferentes sectores, como así también las posibilidades de participación con voz, pero no con voto que tenían los integrantes de la comisión.   Se volvió a hablar de la resolución nro. 69/96, a la cuál también hicieran referencia tanto Palacios como Viñals, y que marcaba una fijación de atribuciones para el otorgamiento de márgenes crediticios. Indicó que la situación financiera entre 1999 y 2001 estaba enmarcada en problemas de solvencia y liquidez, con una baja performance en rentabilidad, conociendo actuaciones del Banco Central dentro de la entidad crediticia chubutense, que había implantado un plan de saneamiento y luego establecido una veeduría.   Mas adelante fue contestando preguntas direccionadas a conocer la situación de diversas empresas, principalmente aquellas cuyos titulares se encuentran imputados en esta causa, expresando desde su conocimiento de que manera en la Comisión se iban enterando de las deudas y las autorizaciones en descubierto que permitían el crecimiento de las mismas. Al igual que los otros integrantes de la Comisión dejó en claro como se enteraron de la deuda de Aridos Fontana, de la situación de Silvia Beros y de la reacción de Samamé, para luego aseverar que se hizo una nota, la nro. 040 del día 10 de abril de 2000 en la cuál se realizaban objeciones y se pedía la investigación respectiva, mencionando casos similares que se habían dado en otras sucursales que culminaron con la separación de funcionarios. En cuanto al proyecto urbanístico presentado en su momento, dijo que Barcia fue quien introdujo el tema ante el hecho consumado de la deuda de Aridos Fontana, y César Ramírez presentó un estudio de factibilidad técnico que avalaba las posibilidades financieras y económicas, explicando que se habló de unos 160 lotes que ya habían sido cedidos, luego de 1800 que pertenecían a  la chacra 8 y también a la obligación de hacer.   Una situación particular tuvo lugar cerca del mediodía, cuando se requirió una documentación para exhibirla al testigo, pero la misma estaba conformada por fotocopias certificadas, indicándose que los originales estaban en la Comisión Fiscalizadora del Banco, ya que en algún momento, tal como consta en los legajos respectivos presentados, esos libros de actas requeridos habían sido retirados por el propio Marzullo, ante la necesidad de empleo de los mismos. Ante esto, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio para proceder en ese preciso instante a efectuar el reclamo de lo solicitado al Banco del Chubut.   Después de esto, el testigo volvió a deponer y entre sus dichos, aludió a las amenazas e improperios que le propinara quien integraba como presidente la empresa Patagonia See Food, el Dr. Néstor Morejón, que además en algún momento tomara poder por sustitución como asesor letrado de la entidad crediticia. Morejón también había sido nombrado por el Dr. Palacios cuando dijo que sentía que sus pasos estaban controlados, a partir de expresiones por éste efectuadas, y según lo atestiguado por Marzullo, en su oportunidad el abogado titular de la empresa cuestionada se apersonó a un domicilio en la calle Belgrano de Trelew , donde produjo los hechos de referencia, los cuales evidenció el contador, sin dudas tienen que ver con las denuncias efectuadas desde la Comisión, ya que no había tenido oportunidad de conocer ni de relacionarse por ningún motivo con el letrado.   El testigo continuaba su presentación ante las partes que llevan adelante el Juicio Oral y Público denominado Megacausa, en horas de la tarde, luego de una interrupción a las 13 hs., mientras se preveía, según lo dispuesto por el Tribunal, que mañana proseguirá en el horario de 9 a 12 hs., siempre en el Teatro Verdi de Trelew, para luego establecer un receso hasta el 10 de marzo.