EL PROXIMO MARTES RESOLVERAN EL PEDIDO DE ARRESTO DOMICILIARIO PARA JESSICA FERNANDEZ AL CUAL SE OPUSO LA FISCALIA
La Jueza Patricia Asaro resolvió efectuar una visita a la Alcaidía Policial, con el fin de observar las condiciones de detención en las cuales se encuentra hoy la condenada Jéssica Fernández, teniendo en cuenta el pedido de la defensa para que se imponga el régimen de arresto domiciliario, debido a que la detenida se encuentra en estado de gestación.
La determinación de la magistrada se dió luego de una extensa audiencia llevada adelante durante mas de una hora, donde el defensor Javier Francisco se empeñó en remarcar la jurisprudencia y la doctrina vigentes, para intentar hacer valer el interés prevalente de los derechos del niño y la condición de embarazada de su cliente. A tal fin, comenzó exponiendo la profesional en trabajo social Ana González Burón quien informó acerca de los trabajos realizados en ese sentido tanto en la dependencia policial como en el domicilio de la madre de Fernández, ofrecido como lugar para su próxima permanencia.
INFORME SOCIAL
De acuerdo a los dichos de la licenciada, la imputada tiene serios problemas de alimentación, según lo informado por la médica, debido a que con 27 semanas de embarazo no recibe una dieta adecuado y está dos kilos por debajo del peso ideal para su estado. Efectuó además una evaluación sobre los lugares, la Alcaidía policial y la casa de la madre en el barrio San Martín de Trelew, destacando las mayores posibilidades de atención en esta última.
Referenció que la señora, quien tiene a su cuidado a otros tres hijos de Jéssica, acercaba comida a la propia dependencia, pero debió desistir de hacerlo por los elevados costos en alimentos y en transporte que debía afrontar. La Fiscalía, representada por la Funcionaria Claudia Ibáñez consultó acerca de un informe de marzo de 2010, donde se daba cuenta de las dificultades para desenvolverse justamente de quien hoy debiera hacerse cargo de la situación, es decir, la madre de Fernández, que tiene un ingreso mínimo mas un aporte de su padre.
JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA
Mas adelante, el Doctor Francisco utilizó un extenso tiempo para argumentar el pedido de la nueva medida, hablando principalmente de igualdad de oportunidades y de trato, profundizando sobre los derechos de niños y mujeres, apoyándose en antecedentes doctrinarios. En ese marco, entendió como trascendentes los incisos e y f del artículo 10 del Código Penal y el art. 32 de la Ley de ejecución penitenciaria, que dan cuenta de la prioridad existente para mujeres embarazadas o madres de niños hasta cinco años, remarcando que el peligro en crecimiento fetal estaría acreditado.
OPOSICION FISCAL
Sin embargo, la Funcionaria de Fiscalía expresó que los articulados traídos a colación deberían ser considerados e cada situación particular, ya que utilizan el término "podría" , lo que implica no ser una concesión. Solicitó se mantenga la prisión, subsistiendo los riesgos de fuga y entorpecimiento, manifestando que la Alcaidía policial cuenta con las instalaciones y atención adecuadas para este tipo de problemática, aunque indicó que se tendría que exigir a ese lugar de detención la mayor preocupación sobre el particular.
FISCALIA DE ESTADO
El Fiscal de Estado adjunto, Diego Rodríguez adhirió a lo expuesto por Fiscalía, señalando que Fernández fue condenada a 12 años por su participación en un doble homicidio calificado de tal magnitud que impide cualquier tipo de otorgamiento de medida sustitutiva. Explicó además que la jurisprudencia en este aspecto no es unánime y leyó el fallo de una Cámara de Chaco en un caso similar donde fue confirmado el estado de prisión.
Se hizo saber acerca de la peligrosidad del barrio donde se postula la detención, donde se observan vías de salidas hacia distintas rutas y problemas de seguridad. Hizo referencia también a Martín Espiasse, quien espera el próximo juicio y habría tenido vinculación con Fernández, debiendo presentarse casi los mismos testigos, para justificar el riesgo de entorpecimiento. Por otro lado, requirió también se ordene a la Alcaidía un fortalecimiento de la dieta y mayor control sanitario, expresando que el estado del lugar no es óptimo pero es adecuado, agregando que el óptimo hubiera sido su propia casa si no cometía el delito que finalmente terminó con ella en la cárcel. Finalmente aseveró que los hijos de los policías muertos tienen derecho a que se cumpla la pena.
LA QUERELLA PARTICULAR
El querellante particular, Javier Romero aludió a las normas fijadas en la convención americana de los derechos humanos, para luego dar a entender que Jéssica Fernández ha quedado embarazada en su lugar de prisión, sospechando sobre el aprovechamiento de recursos legales con el objetivo de escapar a la responsabilidad de cumplimiento de pena.
RESOLUCION
Luego de réplicas y contra réplicas la Dra. Patricia Asaro subrayó el derecho que otorga la ley de ejecución penal a los jueces, que deben ser quienes velan por las condiciones en que se encuentran los detenidos y mas en estas condiciones, para dar a conocer que visitará personalmente la Alcaidía, a la vez de solicitar un nuevo informe sobre el estado de seguridad de la vivienda de la madre, quien estaba presente en la audiencia. Con esos parámetros, la Jueza dará a conocer la resolución el próximo martes 19 del corriente mes a las 11 hs..