Trelew

JUEZ CONFIRMO ELEMENTOS COLECTADOS POR EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL Y EL POLICIA BOSSO PERMANECERA EN PRISION PREVENTIVA

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
           Una extensa audiencia de revisión tuvo lugar en horas del mediodía en el tercer piso de los Tribunales de Trelew, donde el Juez José García debió decidir sobre una cuestión de nulidad presentada por la defensa de Darío Sebastián Bosso, un policía imputado por el delito de homicidio en grado de tentativa.   En realidad, se trató de la continuidad del evento iniciado ayer, cuando la defensa del imputado estaba ejercida por el defensor público Sergio Rey, quien expresó haber interpuesto un recurso de nulidad para unos de los secuestros fundamentales que constituía el elemento necesario para que el Ministerio Público Fiscal impute al propio Bosso por otro hecho. Se trata de la bala extraída a otro de los jóvenes perjudicados por el accionar del mencionado, que la habría emprendido con su pistola reglamentaria, aún estando fuera de servicio, contra el vehículo donde se encontraban unas siete personas, hallándose tres impactos en el mismo e hiriendo en un glúteo a uno de ellos.   Posteriormente se pudo detectar un plomo alojado en la espalda de otro de los agredidos, lo que fue agregado como elemento de prueba por la Fiscalía, renovando la calificación en el día de ayer, cuando el Fiscal General, Fabián Moyano, indicó que de confirmarse la aceptación del Juez, sería homicidio en grado de tentativa, dos hechos en concurso real, de acuerdo a los arts. 79, 42 y 55 del Código Penal.        El defensor Rey presentó el agravio contra este nuevo elemento, señalando que en su momento habían previsto la nulidad de lo actuado, cosa que desconocía el propio Juez, quien determinó la continuidad en el día de hoy, con la posibilidad de contar con los secuestros, entre ellos la bala extraída en último término.   En esta audiencia acudió como representante de Bosso, el abogado particular Enrique Maglione, quien retomando la postura de Rey, expuso sobre dicha nulidad. Pero el Ministerio Público Fiscal, representado en la oportunidad por la Fiscal General Jefe, Mirta Moreno y el Fiscal General, Fabián Moyano, fue detallando los pasos dados con la prueba presentada y en ese sentido exhibió un video donde muestra la forma en que se garantiza la cadena de custodia, situación que había sido cuestionada por el defensor.   Además, el Doctor García aceptó la declaración como anticipo jurisdiccional de prueba de una enfermera que fue llamada a ser testigo al momento de entregarse por parte de los profesionales actuantes de la bala que fue sacada del cuerpo de la víctima. Fotos expuestas ante el magistrado y las partes, el video correspondiente y el testimonio mencionado fueron suficientes para que el Juez adopte el rechazo al pedido de nulidad.   "El Ministerio Público Fiscal actuó con legitimidad, cautela y objetividad, además de haber tenido buena fé", dijo drásticamente el colegiado, expresando que esos son los valores expresados por el legislador para mantener dentro de los cánones adecuados este tipo de presentaciones. Manifestó el Doctor García que no valoraba aquí las cuestiones administrativas, no siendo este su deber en esta audiencia, dando validez al elemento de prueba, sin entender cuál era el agravio expuesto por el Doctor Rey en su momento, ahora ratificado por el Doctor Maglione.   Luego de tomarse esta determinación, el Doctor Fabián Moyano insistió en el agravamiento de la situación de Bosso, reafirmando lo ya anunciado en el día de ayer, en cuanto a los riesgos procesales, profundizados ahora con dos hechos, solicitando un mes de prisión preventiva, teniendo en cuenta la probabilidad de autoría y el peligro de fuga, oponiéndose al arresto domiciliario pedido por la defensa.   El Juez confirmó la gravedad de los hechos, haciendo lugar a la continuidad de la prisión preventiva pero por el término de quince días, en que se verá si la Fiscalía puede presentar la acusación, aunque en todo caso, será revisada una vez mas la situación del detenido.   Vale aclarar que en un momento el propio policía imputado hizo uso de la palabra, dando una versión de los hechos, donde dejó entrever que la agresión había venido de parte de los jóvenes y aclarando que su arma reglamentaria no la llevaba consigo, sino que la había dejado en su casa, y mas tarde fue llevada a casa de su suegra. Para dar veracidad a sus dichos, el defensor puso a disposición a dos personas que estaban esperando para poder declarar, pero esto no fue posible, dado que de acuerdo a lo indicado por el Juez, forma parte del descargo que deberá hacer en su momento en el posible futuro Juicio Oral y Público.   Bosso está imputado por los hechos ocurridos el 29 de agosto de este año a la salida del boliche ubicado en Pasaje Salta y España de Trelew, donde habían concurrido junto a Matías Pardo y las agentes Esparza y Riquelme, todos fuera de servicio en esos momentos, aunque utilizando las armas reglamentarias. Las pericias balísticas realizadas sobre estas últimas permitieron inferir que dos de los disparos fueron efectuados por el arma de Bosso y otro por el de Riquelme, especulándose con la posibilidad de efectuar otras imputaciones dentro de esta misma causa. En ese sentido, también se está observando el proceder de quienes tuvieron a su cargo detener a los agresores, cerca de las 6 de ese día, cuando se marcharon en un Fiat Uno, siendo detenidos a pocos metros del lugar, donde solo se los identificó y se los dejó seguir adelante.