Trelew

MEGACAUSA: DOS IMPUTADOS OFRECIERON UNA REPARACIÓN PARA EVITAR EL JUICIO

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Los ingenieros Gonzalo Cordón y Matías Ibarbia solicitaron se les conceda el beneficio de la suspensión del juicio a prueba y ofrecieron una reparación económica de 420.000 y 150.000 pesos respectivamente en el inicio del juicio oral y público de la megacausa que se realizó esta mañana en el Teatro Verdi de la ciudad de Trelew.- El Tribunal integrado por los jueces Roberto Portela, Darío Arguiano y Ana Servent decidió en consecuencia pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 9 en que se reanudará la audiencia. El planteo fue realizado en el juicio por los abogados Luis López Salaberry y Fabián Gabalachis y ratificado por los propios imputados.-

PROPUESTA  Cordón e Ibarbia son dos de los dieciocho imputados que tiene la megacausa. La Fiscalía les imputó administración fraudulenta en calidad de partícipe primario. Ambos como responsables de las empresas Gabelco y Vialsur  cedieron a fines del año 2000, veintinueve documentos a favor de la empresa Geosur, lo que habilitó un crédito del Banco del Chubut que en la actualidad se encuentra impago.- A su vez Cordón está imputado en otra causa del delito de desbaratamiento de derechos acordados agravado por haber sido cometido contra la administración pública . En el hecho que data del año 2001 la damnificada fue la Municipalidad de Trelew en más de un millón de pesos. De allí que su ofrecimiento por reparar el daño involucra las dos causas que tienen en trámite en su contra.- Concretamente el ofrecimiento de Cordón es realizar un anticipo de 60.000 pesos en efectivo y 36 cuotas mensuales de 10.000 pesos cada una para saldar los 420.000 pesos. El abogado Fabián Gabalachis fue el encargado de dar a conocer la propuesta ante el Tribunal que se vio incrementada en 120.000 pesos a una realizada –por escrito-, la semana pasada.-

OPOSICIÓN La Fiscalía a través del fiscal Daniel Esteban Báez se opuso a la propuesta y no prestó conformidad a la misma. El jefe del equipo que llevará adelante la acusación en este juicio basó su oposición en que “la reparación propuesta no se acerca al monto del daño causado, máxime cuando –para el ingeniero Cordón-, estamos hablando de dos causas penales”. En el inicio de la audiencia de debate el presidente del Tribunal Roberto Portela autorizó a retirarse de la audiencia –ya que no será parte del juicio-, al empresario Walter Rafael. La decisión se tomó en virtud de que Rafael tiene presentado un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia por un pedido de suspensión de juicio a prueba que le fuera rechazado en primera instancia. El máximo Tribunal aún no se ha expedido al respeto.-

UN REBELDE Al comienzo del juicio se presentaron la totalidad de los imputados, con excepción de Oscar Alberto Palavecino. Al no haber sido ubicado en su domicilio fue declarado rebelde por el Tribunal. Por su parte el defensor oficial de los imputados Roberto Jones y Jorge Barcia, informó que desistió de los testigos propuestos para el debate. - En la primera fila a la derecha de los jueces se ubicaron los imputados John Williams, Héctor Fernández, Orlando Fernández y José Arrechea. Detrás de estos Jones, Barcia, César Ramírez y Luis Vila. De frente al Tribunal lo hicieron  Ricardo Abraham, Silvia Beros, José Carrizo, Mario González,  Osvaldo Clement, Gonzalo Cordón, Matías Ibarbia  y Jorge Espina.