Trelew

TRES IMPORTANTES CASOS TIENEN FINALMENTE FECHAS DE REALIZACIÓN DE JUICIOS ORALES

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Se realizarían entre marzo y abril de este año

  Los casos en que se investigan los probables homicidios del jóven Oscar Méndez y de Juan Carlos Epuyán, como así también el hecho por el cuál se acusa a Rubén Humberto Ballarini  y Alejandro Rubén Ballarini  por tentativa de homicidio, tienen finalmente fecha de realización de sus respectivos juicios orales.

EL CASO MENDEZ

  El primero de los mencionados, conocido como el caso Méndez, tendrá lugar el 8 de marzo, de acuerdo a lo notificado por la Oficina Judicial, luego que la elevación a juicio fuera determinada en una audiencia realizada el 7 de agosto de 2009 y la resolución dada a conocer el 11 del mismo mes y año. De acuerdo a lo informado, el Tribunal estará integrado por los Doctores Darío Arguiano, Fabio Monti y el Juez de Puerto Madryn, Dr. Hernán Granda.   La Fiscal General, Dra. Mirta Moreno presentó en marzo de 2009 la acusación mediante la cuál se pidió la realización del juicio oral, mientras que actúa como representante de la querella el Dr. Gustavo Uad. El Doctor Javier Romero representa los intereses de los imputados Cristian Pérez y Stella Maris Ledesma, acusados de encubrimiento, al ser sindicadas como las personas que alteraron la escena y armaron la coartada, disimulando el accidente y tapando lo que habrían sido las verdaderas causas del deceso.   Asimismo, el Dr. Fabián Gabalachis defiende a otras tres personas, menores de edad en el momento del hecho, pero con edad imputable, acusadas como coautoras de homicidio simple, al igual que otro menor finalmente sobreseído por inimputabilidad que en su momento contó con la defensa del Dr. Sergio Rey.  La muerte del jóven Méndez ocurrió el 10 de febrero de 2007 en la chacra 94, ubicada en el sudeste de Trelew, en un confuso episodio presentado en su momento como accidente, pero por el cuál posteriormente se radicó una denuncia de homicidio, llegándose hoy al juicio Oral.   Por otro lado, el Doctor Alejandro Defranco, Juez de la Audiencia Preliminar, resolvió que la Audiencia de Debate se realice a puertas cerradas, tal lo solicitado por las defensas y la Asesoría de menores, por lo que no podrá estar presente la prensa, respondiendo a lo fijado en el Código Procesal Penal, de acuerdo al artículo 409, inciso 1. El mismo indica: “el debate será público o a puertas cerradas conforme a la voluntad del acusado menor de edad, que procurará el Juez que presida la audiencia preliminar y hará constar en la decisión de apertura del debate; la regla rige incluso para los casos en los cuales el adolescente sea enjuiciado en conjunto  con otros acusados mayores de aquella edad, siempre que el tribunal no decida la separación de los debates”.

EL HOMICIDIO DE EPUYAN

 

 

  De acuerdo a la acusación presentada el 23 de octubre de 2008 por la Fiscal General, Dra. Mirta Moreno,  se ha establecido como fecha de Juicio Oral y Público del caso “Epuyán Juan Carlos s/homicidio r/víctima . Trelew”, el 16 de marzo próximo, luego que la elevación a debate tuviera lugar el día 22 de enero de 2009, designándose un Cuerpo Colegiado integrado por el Doctor José García, a quien acompañarán los Doctores Ivana González y Sergio Piñeda.   Según el Ministerio Público Fiscal se encuentra acreditado el hecho ocurrido el día 11 de febrero de 2008, alrededor de las 2 hs., en la vivienda sita en el barrio INTA de Trelew, propiedad de la víctima, Juan Carlos Epuyán, en circunstancias en que Carlos Jonathan Epuyán y su hermano, formando parte de un plan previo y realizando una distribución de tareas con un dominio funcional del hecho, efectuando cada uno de ellos un aporte decisivo sabiendo el peligro y poder ofensivo del arma que portaban y conociendo además que la persona que ejecutaban se trataba de su progenitor, queriendo el resultado obtenido, previo forcejear en el interior de la vivienda, mas precisamente en el dormitorio de la víctima, dispararon un arma de fuego, tipo calibre 22 largo, contra su padre Juan Carlos Epuyán.   El proyectil impactó en el pecho con orificio de salida produciéndole heridas graves y diversas. Momentos después, con la víctima ya agonizante, ambos imputados lo llevaron, por momentos de pie y por otros arrastrándolo provocando otras lesiones compatibles en su origen con roce sobre superficie abrasiva. Luego del hecho, y siempre siguiendo el relato de la acusación fiscal, como parte de un plan para ocultar el homicidio y con el fin de sacarse de encima elementos relacionados con el delito, trasladan el cuerpo de la víctima por el interior de la vivienda en dirección de la parte trasera.   Intentando deshacerse del arma de fuego utilizada, el menor de los hermanos se la entrega a su vecina en una bolsa de nylon, solicitándole que se la “aguante”, optando la nombrada para evitar involucrarse arrojarla nuevamente hacia el patio trasero de la vivienda de la víctima.   Mientras, el coimputado, Carlos Epuyán, se ausentó rapidamente de la vivienda donde ocurriera el fatal evento, regresando mas tarde al mismo lugar, y una vez en el Hospital, al cuál había acudido para interiorizarse del estado de salud de su padre, al ser anoticiado de su deceso se escapó del lugar evadiendo la presencia policial, siendo detenido unas horas después por los funcionarios del orden, en tanto que el menor fue detenido en el nosocomio citado.   De este modo, la Fiscalía entiende que debe atribuirse a los imputados el delito de homicidio calificado por el vínculo, en carácter de coautores, tal lo previsto en los artículos 80, inciso 1 y 45 del Código Penal. Cabe destacar que Carlos Jonathan Epuyán se encuentra involucrado y condenado por el crimen de Ismael Tamame, cuyo juicio oral tuviera lugar el año pasado.

  TENTATIVA DE HOMICIDIO

    Otro de los casos para el cuál se fijó fecha de realización de juicio oral y público es el relacionado con la tentativa de homicidio, por la cuál se encuentran acusados Rubén Humberto Ballarini, de 40 años y su hijo, Alejandro Rubén, de 18, quienes el día 26 de febrero de 2009, cerca de las 2 de la mañana, junto a otro jóven de 15 años, habrían generado un incidente tirando piedras e insultando a personas que se encontraban en un domicilio de la calle Humphreys de Trelew.   Los agredidos habrían reaccionado y persiguieron a sus agresores hasta Love Parry y Neruda, donde fueron emboscados, provocando una violenta agresión, donde el mayor de los Ballarini, haciéndose de un hacha y una maza, junto a los demás, procedieron a golpear ferozmente a los integrantes de la familia Huenchú, resultando heridos gravemente dos de estos últimos.   Después de perseguir a uno de los heridos por el canal Owen habiéndolo alcanzado y cuando estaban golpeándolo violentamente, fueron detenidos por la policía que se acercó al lugar advertida por los llamados de los vecinos.   El proceso de los Ballarini pasó por diversas circunstancias que mereció la advertencia de los propios jueces intervinientes, como el Doctor Fabio Monti en una de sus resoluciones, haciendo hincapié en el artículo 300 del Código Procesal Penal que da un plazo de cuarenta y ocho horas para la integración del Tribunal y la fijación de lugar, día y hora de iniciación del Juicio, una vez determinado el auto de elevación respectivo.   Esto último había ocurrido el 19 de junio de 2009, determinándose ahora la realización del Juicio respectivo para el próximo 15 de abril, con el Tribunal integrado por el Doctor Darío Arguiano, la Doctora Laura Servent y el Doctor Sergio Piñeda.   Los imputados se encuentran en la actualidad cumpliendo arresto domiciliario, y el mayor fue beneficiado con salidas laborales, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde su detención.   Estarán representados por los defensores, Doctores Fabián Gabalachis y Gustavo Latorre, mientras que el Ministerio Público Fiscal actuará como parte acusadora con la Fiscal General, Dra. Mirta Moreno y la Funcionaria de Fiscalía, Doctora Claudia Ibáñez.