El sujeto incumplió una medida judicial vigente y fue detenido tras protagonizar un violento episodio frente al domicilio de la víctima. Se le imputó los delitos de amenazas, desobediencia judicial y resistencia a la autoridad. La jueza Mirta Moreno, impuso una medida de coerción de 4 meses de prisión preventiva y apertura de investigación por 6 meses. La resolución se produce conforme los hechos expuestos por la Fiscalía.
En el marco de la audiencia de control de detención, la representante fiscal, la Procuradora Fiscal, Guadalupe Serafini, expuso los hechos ante la Jueza Mirta Moreno y el defensor oficial Sergio Rey. Sobre la base del relato de la fiscalía, la Jueza Mirta Moreno, resolvió imponerle una medida de coerción de 4 meses de prisión preventiva, por tres hechos de amenazas, 2 hechos por desobediencia y un hecho por resistencia a la autoridad. La Fiscal a cargo de la investigación es Silvia Pereira.
Los hechos expuestos dan cuenta que un hombre quedó detenido en Trelew por protagonizar un grave episodio de violencia de género. El imputado, sobre quien pesaba una orden de prohibición de acercamiento dictada por el Juez de Paz, se presentó en el domicilio de su expareja, quien se encontraba con su primo, con el fin de amedrentarla, desobedeciendo abiertamente la medida de 180 días dispuesta por la Justicia.
El hecho ocurrió en el Barrio Constitución, donde el agresor comenzó a gritarle a la víctima para que saliera de su casa. Ante su negativa, y mientras la mujer se comunicaba con el Comando Radioeléctrico, el hombre la amenazó, diciendo que le prendería fuego la casa y que haría todo lo posible para que se fuera del barrio. La situación fue rápidamente atendida por personal policial, que lo encontró en el pasillo de acceso al edificio.
Al recibir la voz de alto, el agresor respondió con insultos y amenazas hacia los efectivos, se resistió al palpado preventivo e intentó agredir físicamente a uno de los policías. Durante su fuga, realizó un movimiento sospechoso en su cintura, lo que motivó un disparo intimidatorio con escopeta antitumulto. Finalmente, fue reducido tras oponer violenta resistencia, incluso intentando quitarle el arma a un efectivo.
El caso se encuadra dentro de la Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como los convenios internacionales que tutelan los derechos de las víctimas.
Producido por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal.