El caso irá a juicio por jurados: la fiscalía sostiene que Pablo Moyano debe recibir prisión perpetua.
El caso trata sobre Myrna Maidana, una docente que fue hallada sin vida en su vivienda del Área 16 de la ciudad de Rawson. El trabajo conjunto de los investigadores del Ministerio Público Fiscal y de la Policía del Chubut permitió identificar al autor, Pablo Moyano de 54 años, quien fue detenido y sometido a proceso penal.
Durante la audiencia preliminar se debatieron las teorías del caso que sostendrán la fiscalía y la defensa en el juicio por jurados que se llevará adelante en los próximos meses.
El Ministerio Público Fiscal es representado, en este caso, por la Fiscal Jefe de Rawson, Laura Castagno y la Procuradora de Fiscalía, Silvina Nicholson.
Para la Fiscalía, Moyano debe purgar una prisión perpetua, al considerar que se trató de un homicidio con tres agravantes: existía una relación de pareja entre ambos, el hecho se produjo para ocultar un robo y fue cometido mediando violencia de género, por lo que se trata de un femicidio.
Si el jurado popular lo encuentra culpable bajo cualquiera de esas tres agravantes, Moyano podría recibir una condena de prisión perpetua.
Por su parte, la defensa planteó una teoría diferente, sosteniendo que el hecho debe analizarse como un homicidio cometido con motivo de robo, lo que implicaría una escala penal menor, de entre 10 y 25 años de prisión.
Ahora, la jueza de garantías Laura Martini debe dictar el auto de elevación a juicio. Según indicó, existen elementos suficientes para avanzar hacia el debate, restando únicamente la formalización de la resolución.
De esta manera, el caso será analizado por un jurado popular, que deberá determinar durante el juicio cuál de las teorías —la de la fiscalía o la de la defensa— se ajusta a los hechos investigados, y finalmente será el jurado popular quien determiné su culpabilidad.