Trelew

Trelew

Continúan deponiendo testigos en juicio por homicidio de Rosa Acuña

De acuerdo a lo programado continúa desarrollándose en la sala de la cámara penal ubicada en el sexto piso de los tribunales en Trelew el juicio oral mediante el cuál se juzga la conducta de quienes están acusados por el homicidio de Rosa Acuña, ocurrido en los primeros días de septiembre de 2018, cuando su cuerpo fue hallado calcinado en un descampado de esta ciudad. El tribunal está integrado por Gustavo Castro, María Tolomei y Mirta Moreno, por la parte acusadora actúa la fiscal general Griselda Encina, el querellante particular Federico Ruffa y en defensa de Laura Vargas se encuenta Sergio Rey, mientras que Romina Rowlands asesora legalmente a Karen Campusano, Lorena Oyarzo y Luis Samusik.

   La parte central de esta tercera jornada del juicio estuvo dada por la convocatoria a los profesionales que llevaron adelante las pericias sicológicas. En ese contexto sobresale el testimonio de Daniel Schulman, sicólogo forense del equipo técnico multidisciplinario que depende de procuración general que tuvo a su cargo la pericia de autopsia sicológica referido a Rosa Acuña. Dejó esclarecido que el informe se basa principalmente en testimonios de personas allegadas a la víctima y refirió que Rosa mas allá de no haber tenido un trabajo sólido y otras particularidades, tenía un consumo problemático de alcohol y mencionó hábitos desordenados. Indicó ante consultas de las partes, que también tenía rasgos de impulsividad que en ciertos momentos la hacían reaccionar en forma explosiva o agresiva. Dio cuenta de conflictos personales y vinculares y manifestó que previo a su muerte existió un contexto de conflictividad.

Otras profesionales que depusieron en este juicio fueron las licenciadas Patricia Fernández y Lidia Carrizo, ambas sicólogas del cuerpo médico forense. La primera de las mencionadas presentó el informe acerca de Lorena Oyarzo, en tanto Carrizo expuso las pericias sicológicas referidas a Luis Samusik y Karen Campusano.

Cabe destacar que en el comienzo de la audiencia, la fiscal general Griselda Encina dio lectura a todos los informes acordados con la parte defensiva para ser incluidos como prueba y que no presentan controversias entre las partes, evitando de esta manera tener que convocar como testigos a quienes lo confeccionaron. De todas formas, se aclaró que hay puntos controversiales los cuales no estuvieron mencionados en ese extenso listado.

El juicio oral por el homicidio de Rosa Acuña continúa siempre en un marco protocolar debido a la situación de pandemia y aproximadamente a las 11 se pasó a un cuarto intermedio para proceder a desinfectar la sala, previéndose la continuidad hasta cerca de las 13 y la reanudación mañana a las 8,30.

Nuestras Visitas

  Hoy 14985

  Ayer 19724

  Esta semana 75973

  Este mes 153551

  Total histórico 28906555

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.