Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Comenzó el debate con la declaración de siete testigos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Primera jornada del Juicio oral y público por el robo a Joyería Fiorella II hpim0551hpim0553hpim0554

En la Sala de audiencia de la Cámara del Crimen comenzó el juicio oral y público por el robo a joyería “Fiorella II” esta vez para la imputada Mariana Molina, quién al momento de efectivizarse el primer juicio por el hecho, se encontraba declarada en rebeldía. El Tribunal estuvo presidido por la Dra. María Elena Nieva de Pettinari, e integrado por los Dres. Guillermo Müller y Alejandro Rosales, ya que no pueden intervenir los Jueces que actuaron en el primer juicio que se realizó por Fariña. El Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Adrián Cabral, Fiscal General y la defensa particular de la imputada ejercida por el Dr. Francisco Miguel Romero, abogado de confianza de Molina. La calificación legal del hecho es de “robo calificado por el resultado de lesiones graves causadas al damnificado, por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda, respecto a Mariana Molina, en carácter de co autora”. En la audiencia se escucharon las presentaciones del caso por las partes y luego las declaraciones de siete testigos. Luego de las presentaciones de las partes el Fiscal General realizó un relato sucinto del hecho consistente en que el 26 de julio de 2007, aproximadamente al las 9.30 hs., ingresan dos personas al local comercial, ubicado en la calle San Martín 292 en el cual se encontraban su propietario, Eduardo Simeóni junto a dos empleadas. En un primer momento ingresó Fariña, quien se dirigió raudamente hacia la oficina donde se encontraba el damnificado, abrió la puerta y pasó por detrás de los mostradores. En ese momento una de las empleadas le grita al damnificado “entró uno”, por lo que éste se paró y salió a enfrentar al imputado. Éste le efectúa al menos cuatro disparos con arma de fuego, impactando tres en el cuerpo de Simeóni; quien a modo de repeler la acción extrajo una pistola y efectuó cinco disparos contra Fariña, de los cuales dos dieron con su humanidad. Instantes posteriores ingresó a local Mariana Molina, quien redujo a una empleada y antes de retirarse ambos, sustraen de la caja fuerte once paños conteniendo piezas de oro, pulseras y gargantillas. Afuera, sobre la calle 9 de julio  se encontraba otra persona, de la cual no se pudo establecer su identidad, quien los estaba esperando a bordo de una motocicleta en duro, para emprender la huida. Al día siguiente, como consecuencia de otro hecho delictivo, se produce la detención de ambos imputados, junto a otras personas en un galpón de Rawson al 1670, donde se acopiaba papel para reciclar. En el galpón se secuestran paños con joyas pertenecientes a la Joyería y la motocicleta en duro. En contraposición la defensa de Molina planteo que su defendida “no participó del robo” y que la “calificación alternativa de encubrimiento planteada por el Fiscal era inconstitucional por incongruente”. También hizo referencia al “recurso de impugnación” presentado por la Defensa Pública ante el Superior Tribunal de Justicia solicitando la nulidad de la detención de Fariña con “estricta conectividad con este debate ya que es conspirativo con el adecuado ejercicio del derecho a defensa”. El Tribunal resolvió diferir las cuestiones planteadas, para el momento de la sentencia; se procedió a la toma de juramento de los siete testigos y luego se escuchó su declaración del momento del hecho. Para mañana se espera continuar con las declaraciones.

Nuestras Visitas

  Hoy 12170

  Ayer 19232

  Esta semana 107460

  Este mes 50279

  Total histórico 28803283

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.