Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Reunión de Fiscales de toda la provincia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

A la reunión desarrollada el viernes por la tarde y sábado en horas de la mañana en la ciudad de Rawson asistieron la mayoría de los Fiscales Generales de las distintas circunscripciones, Funcionarios de Fiscalía, miembros del Servicio de Asistencia a la Víctima de Trelew, personal de Procuración  General y Licenciados en Comunicación responsables de las diferentes fiscalías provinciales. La apertura del Taller de trabajo estuvo a cargo del Procurador General de la provincia, Dr. Jorge Miquelarena, quién se refirió a la importancia del encuentro con el fin de compartir experiencias laborales y discutir temas de interés como la reforma al Código Procesal penal y la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal entre otros. Los Fiscales Generales de Esquel expusieron acerca de la informalidad del expediente lo que en resumidas palabras se trata de la eliminación del formato papel y su reemplazarlo por un soporte informático, ya sea en texto o imágenes. Seguidamente se armaron mesas de trabajo con temas predeterminados a discutir para luego pasar a las conclusiones y ponencias. Otro de los temas abordados fue el sistema de gestión interno del Ministerio Fiscal denominado Coirón, al cual se lo intenta perfeccionar como una herramienta de gestión útil para la acción Fiscal. Para ello personal del área de gestión Organizacional de Procuración realizó una recorrida por todas las Fiscalías con el objeto de recoger opiniones acerca de las dificultades que presenta con el fin de ir perfeccionándolo. De todas las opiniones recogidas se realizó una clasificación de importancia de las observaciones descriptas y se comenzó con algunas reformas que hacen a las necesidades de cada una de las circunscripciones como globalizar los cinco sistemas existentes en cada Oficina Única y su vinculación con la Oficina Judicial. También se escuchó la voz de los coordinadores del Servicio de Asistencia a la Víctima los cuales se refirieron al acompañamiento a la víctima o los testigos en el proceso judicial, su preparación y contención emocional. Se refirieron a la prevención del delito y al programa pro-comunidad que trata de acercar la Fiscalía a los barrios. Los delegados de Fiscalía fue otro eje abordado cargo que será creado para atender la demanda de localidades alejadas de los centros urbanos, como por ejemplo Camarones o Aldea Apeleg. Respecto de la circunscripción de Esquel se concluyó que están en una etapa muy avanzada tanto con la judicatura como con la comunidad y la prensa en referencia las prácticas de la informalidad del legajo pero que en el resto de las circunscripciones ello se encontraría con la dificultad de los Jueces. La posturas fuertes del Ministerio Fiscal para converger en posturas comunes fue otro de los temas en los que se coincidió. Las anomalías en las detenciones y las fallas en las actas policiales las cuales, a veces, no reflejan adecuadamente el motivo o razón suficiente para detener a una persona y las consecuentes nulidades planteadas luego por la defensa fue otro de los temas abordados. Respecto a la liberación por teléfono de detenidos se concluyó que no se tiene desde el Ministerio Fiscal la facultad para liberar personas, si de la comunicación al Juez de turno quién dispone sobre la misma. Acerca de las modificaciones introducidas en el Código Procesal se estableció que los Funcionarios de Fiscalía podrán intervenir en todos los actos del proceso que no sean los propios del debate.

Nuestras Visitas

  Hoy 12896

  Ayer 19232

  Esta semana 108186

  Este mes 51005

  Total histórico 28804009

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.