Datos de la Procuración serán utilizados por el Comité de Emergencia en materia de seguridad de Trelew
El Ministerio Público Fiscal del Chubut aportará datos sobre el mapa del delito en Trelew para que una comisión de concejales, autoridades municipales y entidades privadas de esa ciudad tomen las medidas necesarias que permitan dar respuesta a la situación de emergencia en materia de seguridad. Al respecto se firmará un convenio en donde estarán estipulados los datos que se aportarán, la forma de acceder a los mismos teniendo en cuenta que se actualizan permanentemente, y otros aspectos de utilidad para los funcionarios de Trelew
Esa fue la principal conclusión a la que arribaron este lunes en horas del mediodía, el intendente de Trelew Máximo Pérez Catán, el procurador general del Chubut Jorge Miquelarena y ediles de los tres bloques que días atrás aprobaron un proyecto de ordenanza declarando en emergencia en materia de seguridad a esa ciudad.
Representantes de distintas áreas de la Procuración General expusieron sobre las herramientas científicas sobre las que se basan los datos respecto de las estadísticas y tipos de delito que se suceden en la ciudad. Explicaron además la forma en que los mismos se obtienen y la utilidad para la marcha de las causas judiciales. Destacaron en este sentido, que esos datos son analizados para optimizar las investigaciones con el objetivo de una mejor persecución penal, sino que además son de suma utilidad al momento de adoptar políticas preventivas. También se analizó la posibilidad de que en el Comité de Seguridad participe también un representante del Ministerio Público Fiscal.
Luego en declaraciones a la prensa, el intendente de Trelew Máximo Pérez Catán expresó sus deseos para que toda la información actualizada por el Ministerio Público Fiscal “pueda ser utilizada por el Comité de Seguridad. Apoyamos a la Procuración y el desarrollo que ha hecho en la elaboración del mapa del delito. Servirá para el plan de acción como respuesta y solución a la declaración de la emergencia de seguridad. Las estadísticas fueron muy claras porque además nos instruyeron sobre la forma en que trabajan para perseguir e investigar los delitos”, indicó.
-Acompañan fotografías de la reunión.
-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut. Cel. 154303343