De la reunión participaron 23 Procuradores Generales de todo el país y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano. Se alcanzaron acuerdos en la protocolización de la investigación criminal y se firmó un convenio por el que Nación aportará 50 millones de pesos en tecnología para los laboratorios criminalísticos.
El Procurador General de Chubut valoró los acuerdos alcanzados, destacando que redundará en mejoras en la prestación del servicio de justicia. Fundamentalmente se refirió al convenio que aportará nuevos fondos al laboratorio de investigación forense.
La Subsecretaría de Política Criminal de la Nación, difundió en sus redes sociales, la validación de un Protocolo Unificado en materia de investigación criminal junto con el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Público de la República Argentina.
"Por primera vez todos los fiscales de la Argentina se pusieron de acuerdo sobre los criterios de recolección, transporte y custodia de las evidencias que requiere el proceso penal, así como el conocimiento técnico y científico necesario para su estudio", destaca la Subsecretaría.
Garavano reafirmó el compromiso para el fortalecimiento de los Laboratorios Regionales de Investigación Forense, a partir de la firma de la extensión de un acuerdo junto a al presidente del Consejo de Procuradores Mario Bongianino, y el presidente del Consejo Federal de Política Criminal, Pablo López Viñals.
A través de este acuerdo, el Ministerio destinará 50 millones de pesos para la incorporación de nuevas tecnologías, equipos y software con el fin de optimizar la investigación criminal. Se presentó la base de datos sobre los laboratorios, sus capacidades instaladas y la forma de procesamiento de la evidencia, accesible como app desde el celular.
Finalizado el encuentro, los Procuradores visitaron el Museo de la Memoria.