Procuración General

Procuración General

Recomendaciones para el uso apropiado de redes sociales

groomingDesde el Ministerio Público Fiscal de Chubut, se impulsan recomendaciones  para no ser victima de delito sexual a través del uso de las redes sociales.

El contexo actual es cada vez  más complejo en materia delictiva y el uso de la tecnología está muy presente en cualquier delito, hay que estar aprendiendo  continuamente, porque la delincuencia que usa tecnología también se perfecciona, los menores no suelen tener conocimiento de estos temas  y menos conciencia sobre el riesgo que corren ante la posibilidad de ser influenciados por inadaptados. Proteger a los chicos de este peligro no es fácil. Se entra en colisión con ellos partiendo además que atraviesan una edad difícil y pretenden estar libres de cualquier tipo de control.

En la comunicación está la clave

La comunicación entre padres e hijos es fundamental para que sus hijos entiendan los riesgos que atraviesan al hacer uso de las redes sociales.  Los adolescentes que han crecido durante el desarrollo de las redes sociales, tienen otra estructura mental. No es ni mejor ni peor a la de los mayores. Simplemente es distinta. Por eso todos tenemos que estar más educados al momento de hacer uso de Internet.

Los profesionales del Ministerio Público Fiscal, especialistas en esta problematica, Figueredo y Zamora, destacan la necesidad de que los padres bloqueen algunos de los accesos a Internet, conozcan las contraseñas que utilizan, revisen sus chat, los “amigos” que se generan, sitios que consultan y sobre todo estar atentos a los cambios de conductas de sus hijos.

El llamado “grooming” prevé penas de entre 6 meses a 4 años de prisión para aquel que utilice medios informáticos o electrónicos con el objetivo de contactarse con menores con la  finalidad del intercambio de contenidos vinculados con la sexualidad.

Recomendaciones para el uso de redes sociales

-Estar atentos a los cambios de conductas de sus hijos.

-Bloquear los accesos a Internet que considera inapropiados.

-Conocer las contraseñas que utilizan los menores.

-Revisar periódicamente sus chat y los contactos que poseen.

-Revisar los sitios que consultan.

-Recomendarles no hacer caso ni responder a correos desconocidos.

-Ante cualquier duda respecto a mensajes con contenido sexual, dar aviso inmediato a las autoridades.

-Recomendarles no dar datos familiares, de costumbres hogareñas, horarios laborales, composición familiar ante mensajes de desconocidos.

-Cuando la computadora es usada por menores, colocarla en un lugar visible de la casa.

-En lo posible, que la computadora no se ubique en las habitaciones de los menores.

-Charlas permanentemente con los hijos respecto a estos temas.

*Producido por el Área Comunicación Institucional de la PROCURACIÓN GENERAL . Celular 2804410243

Nuestras Visitas

  Hoy 624

  Ayer 19216

  Esta semana 625

  Este mes 78203

  Total histórico 28831207

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.