Puerto Madryn

Puerto Madryn

El caso Fanny Huenchul en el Superior Tribunal de Justicia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Audiencia por un pedido de la defensa del  anestesista En la sala de audiencias del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, se realizó hoy martes la audiencia de impugnación a la sentencia que presentó el defensor de el anestesista Jorge Rojas,  condenado por "mala praxis" médica en la que resultó perjudicada Fany Huenchul, una vecina de Puerto Madryn que sufrió severas consecuencias neurológicas luego de ser intervenida quirúrgicamente por una operación de vesícula en el Hospital de esa ciudad. La presentación fue realizada por el abogado defensor Carlos Villada ante el tribunal integrado por los jueces Jorge Pfleger, Daniel Rebagliatti Rusell y Alejandro Panizzi. El anestesista que resultara condenado por la jueza Flavia Trincheri, cuyo fallo luego fue ratificado por un tribunal, no se hizo presente en la audiencia. Sí estuvo presente Fany Huenchul, acompañada en todo momento por su esposo y por profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) de Puerto Madryn. La defensa Al delinear su línea argumental, Villada pidió, entre otros conceptos, “tamizar” la sentencia al momento de analizarla. Cuestionó también al tribunal de la Cámara Penal que revisó la actuado por la jueza Trincheri por hacer un “análisis general” de la sentencia sin tener en cuenta “cada uno de los ítems” planteados por la defensa. Finalmente, además de cuestionar la calidad de los peritos que actuaron en el juicio oral,  destacó que se produjo una violación al “principio de congruencia” al existir presuntamente disparidad en los momentos de la lesión neurológica,  entre lo señalado puntualmente por la jueza Trincheri y luego por la Cámara que revisó su fallo. Ministerio Público Fiscal Por parte de la posición del Ministerio Público Fiscal, estuvieron presentes el procurador general del Chubut, Jorge Miquelarena, y el fiscal de impugnación, Alejandro Franco. Este último fue quien delineó la línea argumental de oposición a lo manifestado por Villada. Franco no solo ratificó todo lo actuado por la Fiscalía de Puerto Madryn, sino que también destacó que de lo expresado por Villada no quedaron “evidenciados errores” sino solo discrepancias con los jueces que fallaron en primera y segunda instancia. Respecto de una presunta enemistad entre Villada y Trincheri, expresó que esa situación quedó debidamente salvada en las instancias judiciales que la abordaron. Tras rechazar la presunta violación al “principio de congruencia”, pidió se ratifique el fallo judicial que responsabiliza a Rojas de lo ocurrido, sentencia que lo condena a 2 años de prisión y 4 de inhabilitación para ejercer su profesión, más costos del proceso. Imágenes audiencia en el Superior Tribunal de Justicia e imágenes de archivo [gallery link="file" columns="9"]
Información relacionada: Caso Fanny: Ratificaron la condena al anestesista Jorge Rojas http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=11005 Fallo primera instancia: FANNY-SENTENCIA-JUICIO

Nuestras Visitas

  Hoy 8754

  Ayer 20247

  Esta semana 72524

  Este mes 295204

  Total histórico 29048208

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.