Amenazas a un juez y empleados judiciales
Madryn: La jueza Pérez Bogado permitió a Omar Segundo pedir disculpas
La jueza Pérez Bogado ratificó su decisión de permitirle a Omar “Cura” Segundo pedir disculpas para no ir a juicio. La Fiscalía se oponía.
La jueza Marcela Pérez Bogado dispuso que las víctimas deberán estar frente a Omar “Cura” Segundo para escuchar sus disculpas, y si no las aceptan, el empresario iría a juicio.
Pérez Bogado había beneficiado a Omar Segundo permitiéndole pedir disculpas para evitar ir a juicio en la causa por amenazas al juez Marcelo Orlando, pero los fiscales se opusieron y plantearon un pedido de revocatoria.
La presentación del Ministerio Público Fiscal indicaba que la jueza omitió “valorar los hechos descriptos en la acusación, la gravedad y entidad de la coacción proferida a quien representa la jurisdicción, sin efectuar una valoración adecuada de los hechos y la prueba aportada y desconociendo el interés público afectado, ciñendo su fundamentación a que el cambio de calificación favorece la aplicación de una solución alternativa”.
La jueza rechazó la postura de los fiscales y ratificó su decisión. “Ahora bien respecto de la citación de las víctimas a una audiencia a los fines del tratamiento de la solución alternativa planteada, ello no empece a que de no aceptarse la propuesta, se dicte el auto de apertura correspondiente, en los términos del art. y en consecuencia se eleve la presente causa para la realización del debate oral y público, con la intervención de un juez unipersonal, como fue solicitado. Por lo que no encuentro el agravio que haría procedente esta vía”, indicó en su resolución.
El caso
Omar Segundo se encuentra bajo proceso penal por proferir amenazas al juez Marcelo Orlando en el marco de la causa que lo investiga por una presunta “estafa” en la venta de la pesquera Alpesca. En Tribunales, luego de la negativa de permitirle salir de la provincia, Segundo habría amenazado al juez Marcelo Orlando.
La Fiscalía acusó a Segundo por el delito de “amenazas agravadas”, previsto con penas de 5 a 10 años de prisión de efectivo cumplimiento, pero el defensor particular Fabián Gabalachis indicó que se trató de un caso de “atentado a la autoridad”, que tiene una pena de un mes a 1 año de prisión, y por lo tanto, es un delito excarcelable.
La jueza Marcela Pérez Bogado hizo lugar a la defensa y modificó la calificación de la acusación y, además, fijó audiencia a los fines del tratamiento de la solución alternativa propuesta. De esta forma, Segundo podrá ofrecer disculpas a los damnificados.
Resolución completa: SegundoAmenazas.pdf