El Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito de Puerto Madryn congregó a autoridades escolares de los niveles Inicial, Primario y Secundario para fortalecer el trabajo conjunto frente a situaciones que puedan afectar a niñas, niños y adolescentes.
En el marco de las acciones que impulsa el Área Procomunidad del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) de Puerto Madryn, el pasado 21 de mayo se llevó a cabo un encuentro de capacitación dirigido a directivos de las escuelas municipales de Nivel Inicial, Primario y Secundario de la ciudad.
La jornada se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y contó con una importante participación de autoridades escolares. Durante el encuentro se explicaron las funciones y objetivos del SAVD y se detalló el circuito de actuación ante situaciones victimológicas en el ámbito del proceso penal, generando un espacio de intercambio entre las y los asistentes.
Los temas relevantes que se plantearon fueron, las distintas modalidades de intervención que se aplican desde las instituciones educativas ante situaciones problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes, y que pudieran constituir delitos. Asimismo, sobre herramientas para la detección temprana y la prevención de este tipo de situaciones en el ámbito escolar, poniendo especial énfasis en la importancia de la denuncia y en las responsabilidades legales.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue el abordaje de las buenas prácticas institucionales para evitar la revictimización o victimización secundaria de niñas, niños y adolescentes ante posibles hechos delictivos.
Esta iniciativa se enmarca en las estrategias de fortalecimiento del trabajo en red entre el sistema educativo y los dispositivos de atención y protección de derechos, con el objetivo de brindar respuestas integrales, oportunas y respetuosas de las infancias y adolescencias.
Producido por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal.