Talleres del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito fortalecen las herramientas del equipo para atender a Niños, Niñas y Adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. Entre los días 11 y 18 de marzo de 2025, el Área de Procomunidad del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) llevó a cabo un ciclo de capacitación en el Centro Integral de la Niñez Mini Hogar de Puerto Madryn.
Las jornadas, realizadas en las instalaciones del Mini Hogar, tuvieron como objetivo dotar al personal de las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva la asistencia a niños, niñas y adolescentes (NNyA) que han sido víctimas de delitos penales.
El primer encuentro se centró en la presentación de las funciones y objetivos del SAVD, proporcionando un marco teórico sobre los circuitos de actuación ante situaciones victimológicas. La capacitación estableció una base fundamental para que el equipo comprendiera su papel en el proceso de asistencia a las víctimas.
Durante la segunda sesión, el foco estuvo en la victimización y la problemática de la re-victimización o victimización secundaria. Se discutieron diversas estrategias para prevenir este fenómeno en el trabajo diario del personal, que a menudo enfrenta situaciones judicializadas que pueden intensificar el sufrimiento de las víctimas.
El SAVD, Procomunidad, resaltó la importancia de una atención adecuada hacia NNyA víctimas de delitos, enfatizando la necesidad de brindar contención emocional y minimizar la re-victimización. A través de estas capacitaciones, se busca fortalecer la participación activa de las víctimas en el proceso judicial, facilitando así un entorno más seguro y comprensivo para quienes atraviesan estas difíciles situaciones. Con estas iniciativas, el Mini Hogar de Puerto Madryn da un paso significativo hacia la mejora en la atención y recuperación de los NNyA afectados por la violencia, consolidándose como un lugar de apoyo y resiliencia en la comunidad.