Sarmiento

Sarmiento

Facundo: Suspensión de juicio a prueba por un caso de abuso sexual simple

Facundo: Aplican una suspensión de juicio a prueba por abuso sexual simple en grado de tentativa

 

Los representantes del Ministerio Público de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal, acordaron solicitar al juez Ariel Quiroga, la implementación del instituto de suspensión de juicio a prueba en favor de (G.N) un sujeto de 70 años imputado como presunto autor del delito de abuso sexual simple en grado de tentativa. El hecho ocurrió el 17 de septiembre de 2022, en inmediaciones de un comercio. Luego de analizar las características del caso y los fundamentos, el magistrado hizo lugar a la implementación del beneficio de suspensión de juicio a prueba.

 

Al inicio del acto judicial, la defensora pública Rosa Sánchez, informó que luego de dialogar con los representantes del Ministerio Público Fiscal y con el imputado, acordaron que se encontraban en el momento procesal oportuno para solicitar la incorporación del acusado al beneficio de la suspensión de juicio a prueba.

En este marco, explicó que las reglas de conducta que debe cumplir el acusado serán por el plazo de un año. Durante ese período deberá presentarse en dos ocasiones en las oficinas del delgado de control en Sarmiento. También ofrecieron una reparación económica simbólica en favor de la representante legal de la víctima  

Para concluir, Sánchez, consideró que es la mejor propuesta que se adoptar para este caso.

A su turno, el funcionario Matías Ayuzo, refirió que luego de analizar el caso, consideraron que se encuentran las condiciones legales requeridas para la aplicación del instituto de suspensión de juicio a prueba. Después agregó que habían dialogado con la familia de la víctima quienes también manifestaron su acuerdo con la propuesta.

En consecuencia, el representante de fiscalía, acompaño la proposición del Ministerio Público de la Defensa.   

Por su parte, la abogada Sofía Maestro, de la Asesoría de Familia, manifestó que no formularía oposición al acuerdo presentado por las partes. Asimismo, consideró que se deben mantener las medidas de protección en favor de la víctima dispuestas el 21 de agosto.  

Antes de la finalización del acto judicial, la madre de la víctima, manifestó que no aceptarían la reparación económica. En tanto, si estaban dispuestos a otorgar una nueva oportunidad para el acusado a los fines de que modifique su conducta.  

Así las cosas, el magistrado, indicó que las partes junto con la asesoría de familia, con buen criterio, arribaron a una propuesta para un caso que podía merecer un tratamiento específico y alternativo. Por ello, resolvió aplicar la suspensión de juicio a prueba por el plazo de un año y el cumplimiento de las reglas de conducta dispuestas.

 

¿Adónde puedo denunciar?

Las víctimas de violencia de género o abuso sexual, pueden realizar las denuncias en instituciones como la Comisaría de la Mujer, disponible las 24 horas del día, y la Fiscalía, que opera de lunes a viernes en horario diurno. Al denunciar, se protege a las víctimas y se contribuye a la prevención de futuros actos de violencia.

Comisaría de la Mujer (las 24 hs)

Calle: Ormachea n°15

Tel. fijo: (297) 4892104 - Celular de Servicio: (297) 6245605

 

Fiscalía: (lunes a viernes de 07:00 a 13:00)

Avenida Ingeniero Coronel n° 556

Tel. fijo: 4898090-4898067 – Celular de Guardia (297) 4136155 

  

 

Nuestras Visitas

  Hoy 10512

  Ayer 18876

  Esta semana 86570

  Este mes 29389

  Total histórico 28782393

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.