Trelew

Trelew

El martes 23 comienza el nuevo juicio por la muerte de Oscar Rodrigo Méndez

Para el próximo martes 23 de noviembre a las 9 está previsto el comienzo de un nuevo juicio oral en los tribunales de Trelew, sobre las causas por las cuales se produjo la muerte de Oscar Rodrigo Méndez, un hecho ocurrido en el año 2007 en una chacra de esta ciudad, y por lo que se imputa a tres personas, dos de quienes en aquel momento eran menores de edad. A cargo de la investigación están el fiscal general Gustavo Núñez y la fiscal Carolina Marín, quienes representarán al Ministerio Público Fiscal durante el debate.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del día 10 de febrero de 2007 en la chacra nro. 94, situada en el sector sur este, fuera del ejido urbano de Trelew, conocido como zona de chacras, resultando víctima el mencionado. En un primer momento el suceso fue tenido como accidente, en base a testimonios encontrados, sobre la caída que podría haber sufrido Méndez desde un techo, aunque posteriormente se reabrió la causa, al considerarse que existían indicios de una posible golpiza por parte de algunos concurrentes a un encuentro juvenil, que habría derivado en la muerte del jóven.

Esto concluyó en la realización de un juicio oral, desarrollado en marzo de 2010, y el tribunal integrado por los Jueces Arguiano, Monti y Granda absolvió a los tres jóvenes por el beneficio de la duda, además de Cristian Miguel Pérez y Stella Maris Ledesma. Contra esta decisión, la fiscal general de aquel momento, Mirta Moreno y el querellante Oscar Méndez presentaron impugnación extraordinaria.

Los integrantes de la sala penal del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, Daniel Rebagliatti Russell y Fernando Royer, emitieron su voto en relación a las impugnaciones presentadas, revocando parcialmente tal sentencia y determinando la realización de un nuevo juicio para los tres jóvenes involucrados.

Tras un rechazo a una impugnación presentada por la defensa, la oficina judicial dispuso efectuar el nuevo juicio oral y público, fijando la fecha del 25 de julio, con un cuerpo colegiado integrado por nuevos integrantes. Ellos fueron los jueces Florencio Minatta y Hernán Luchelli, completando con un conjuez, elegido entre profesionales de la zona, recayendo tal responsabilidad en César Ayala. La resolución del cuerpo colegiado fue el sobreseimiento por vencimiento de plazos en la presentación de la acusación en el marco del artículo 282 del código procesal penal.

Posteriormente se efectuaron presentaciones recursivas por parte de la querella, una de ellas de un recurso extraordinario que la sala penal declara inadmisible, por lo que se eleva un recurso extraordinario federal que esta vez es concedido que culmina con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, basada en la decisión de realizar un nuevo juicio. Esta determinación es recibida por el Superior Tribunal de Justicia el 19 de agosto de este año y el 4 de octubre se remiten las actuaciones a la oficina judicial, que programa el nuevo juicio previsto para el próximo martes, con un tribunal conformado por los Jueces Marcelo Nieto Di Biasse y Gustavo Castro, y la Jueza María Tolomei.

Hechos

Se investiga en el presente caso el hecho ocurrido en la madrugada del día 10 de Febrero de 2007, ocasión en que un grupo de personas se reunieron en la Chacra N° 94 , situada en el sector sur-este afuera del ejido urbano de la ciudad de Trelew, conocido como zona de chacras ,para compartir una comida previamente programada.

Siendo alrededor de las 22:00 se ubican en un primer momento en un galpón de grandes dimensiones para pasar la estadía, sin embargo deciden cambiar de lugar por la vivienda cercana a aquel galpón y en tanto que algunos de los jóvenes se

dedicaban a cocinar, otros se entretenían con el llamado "juego de la monedita" consistente en embocar en el interior de un vaso ubicado en el medio de la mesa una moneda, que tenía como "premio" para el ganador hacer beber a alguno de los participantes un vaso lleno de bebida alcohólica, divertimento que se extendió, durante un largo periodo de tiempo, antes y después de la cena, y dadas las características del

mismo, fue el jóven Oscar Mendez el elegido por los "ganadores", y por tanto quien más ingirió bebidas alcohólicas esa noche.

Como parte de las actividades lúdicas, comunes, que desplegaban los integrantes del grupo, durante la ingesta de alcohol, que tenía como objeto embriagarse, los jóvenes acostumbraban a golpearse entre sí, sobre todo a quien más ebrio se encontraba, y aquella noche-madrugada, fue el jóven Méndez, fue quien recibióla mayor cantidad de golpes.

Ya cerca de las cuatro de la madrugada en una zona donde se encuentra el granero los tres imputados habrían golpeado violenta y constantemente a la víctima. Luego de la brutal agresión de que fuera objeto Oscar Méndez, y viendo disminuida su capacidad para resistir cualquier ataque y encontrándose indefenso en esa zona del granero, la que habría acaecido entre las 3.30 y las 04:00 hs. de la madrugada, y antes de su fallecimiento —pues la víctima aún se quejaba y denotaba signos de vida, los componentes del grupo, entre los que se hallaban los agresores, arrastraron a Méndez, tomándolo de sus manos y brazos, y por los pies —al claro estilo "bolsa de papa"- hacia una segunda casa indicada, cercana a unos 15 metros. Es en ese sitio donde se produce la muerte de Oscar Rodrigo Méndez., producto de los procedimientos violentos mencionados que continuaron dentro de la vivienda.

Defensa y querella

El nuevo juicio oral está previsto que comience el martes 23 a las 9, contando los imputados con el asesoramiento legal de Fabián Gabalachis, mientras que también actuará como querellante Gustavo Uad en representación de Oscar Méndez.

Nuestras Visitas

  Hoy 18215

  Ayer 20585

  Esta semana 143325

  Este mes 220903

  Total histórico 28973907

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.