HOMICIDIO DE ANA FONTANA: SE REALIZO AUDIENCIA DE IMPUGNACION DONDE LA DEFENSA DE DIEGO DOMINGUEZ PIDIO CAMBIO DE CALIFICACION
- José Luis Pope
En el sexto piso de los Tribunales de Trelew, sala de audiencias de la Cámara del Crimen, se llevó adelante una audiencia de impugnación, a partir de la solicitud efectuada por la defensa de Diego Domínguez, condenado a 21 años de prisión, por el delito de homicidio simple en concurso real con robo, en perjuicio de la docente jubilada de Gaiman, Ana Fontana.
LA SOLICITUD
La Doctora María Angélica Gómez Lozano, tuvo a su cargo los argumentos que justificaran el pedido de cambio de calificación por el delito de encubrimiento agravado, luego que el propio Domínguez, apodado "Robocop", reiterara la versión esgrimida durante el Juicio Oral y Público, declarando haber sido contratado por Arriagada y dos personas desconocidas, para llevar adelante un trabajo, consistente en la quema del vehículo de la víctima, cosa que finalmente no concretó, para lo cuál cobró unos 1500 pesos. Señaló el condenado, que siempre mantuvo sus dichos, habiendo sostenido la inocencia de su hermano, quien también fuera juzgado, y nunca se le creyó, para luego con la declaración de su cuñada, resolverse la no participación de Jorge Domínguez por parte del Tribunal de Enjuiciamiento.
En tanto, la Doctora Gómez Lozano al impugnar la sentencia del tribunal invitó a los Jueces de Impugnación a escuchar los audios de las conversaciones mantenidas entre su cliente y la cuñada, de nombre Daiana, efectuando además un detalle sobre lo que dijo es una falta de coordinación horaria en los testimonios que vieron a la víctima en la ruta entre Gaiman y Trelew y las tareas laborales que habría llevado a cabo Domínguez en esos momentos.
Pidió el cambio de calificación por encubrimiento agravado, que tiene una pena de entre uno y seis años, siendo esta la autoría probada durante el debate, según su parecer, como asi también la inocencia de su hermano y la participación de terceros. Puso de manifiesto la incongruencia de testimonios escuchados, principalmente el de la cuñada del detenido Expresó las dudas sobre las circunstancias de lugar y de tiempo, manifestando que de mantenerse el delito endilgado de homicidio simple, se le imponga una nueva pena, en este caso de 10 años, exponiendo sobre la juventud de su defendido, el abandono de su madre y la coherencia en sus dichos. En caso de considerarse el encubrimiento agravado, solicitó una pena de tres años.
LA FISCALIA PIDE CONFIRMACION DE SENTENCIA
El Fiscal General, Doctor César Zaratiegui afirmó que el fallo dado por el Tribunal integrado por los Doctores Arguiano, Defranco y Tassello fue unánime y ha respetado los parámetros analíticos adecuados, por lo que debe ser confirmado.
Entendió que tando el condenado como la Defensa intentan mejorar su situación, no siendo novedad lo declarado por Domínguez que insiste con su versión, intentando responsabilizarse por la desaparición del vehículo pero nada dice del cuerpo de la víctima, lo que sí introdujo su defensora. Sin embargo, fue mas elocuente cuando aludiendo a lo mencionado en su voto por el Dr. Defranco, transcribió las escuchas telefónicas donde Diego Domínguez le hace saber a su cuñada de que forma limpió el cuerpo de la infortunada docente, remarcando haber tirado una zapatilla, cuyo cordón fue usado para asfixiarla, y marcando su temor por la posibilidad de hallarse huellas de su pertenencia.
También recordó el Doctor Zaratiegui la numerosa prueba de cargo, destacando las huellas del propio Domínguez en la palanca de cabio del auto, el testimonio de personas que fueron trasladadas en el vehículo, las circunstancias horarias corroboradas y también los rastros que determinan que una sola persona llevó el cuerpo donde fue encontrado, coincidiendo con las características del condenado, además de las marcas dejadas por el Ford Fiesta de la docente.
Se hizo referencia, por otro lado a la juventud del encontrado culpable, a la incapacidad del hijo de la víctima, remarcando el Fiscal haber asistido al proceso de uno de los crímenes mas horrendos que se tenga conocimiento, haciendo ver la zozobra causada en toda la comunidad. Sugirió al Tribunal que se debe repasar los argumentos y la forma de construcción de la sentencia, lo que permitirá revalorizar la actuación de los Jueces, solicitando la confirmación de la misma.
El Tribunal de Impugnación, presidido por el Doctor Florencio Minatta, y conformado además por el Doctor Roberto Portela y la Doctora Mönica Rodríguez, dará a conocer la resolución el día miércoles 16 de febrero a las 13 hs..
La muerte de Ana Fontana, por la cuál Diego Domínguez fue condenado a 21 años de prisión ocurrió el 21 de agosto de 2009 y su cuerpo apareció a la vera de la ruta 8, camino a Telsen y a unos diez kms. de Trelew, el 7 de septiembre del mismo año.