Trelew

Trelew

SE REALIZO APERTURA DE INVESTIGACION EN RELACION A DOS NUEVOS POLICIAS IMPUTADOS POR APREMIOS ILEGALES

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
  Una nueva audiencia en torno al caso de apremios en perjuicio de los Jóvenes Aballay se llevó adelante en el tercer piso de los Tribunales de Trelew, donde quedaron imputados la oficial ayudante Laura Córdoba y el agente Mario Bascuñán por distintos delitos, de acuerdo a lo manifestado por la parte acusadora, el Fiscal General César Zaratiegui y la querella, representada en esta oportunidad por el defensor Carlos Pericich.   A la oficial con prestación de servicios en la comisaría cuarta de Trelew, se le adjudica que el día 5 de septiembre de 2010, entre las 4 y 4,30 hs., cubriendo servicio adicional frente a un boliche bailable frente a ruta nacional nro. 25, habría participado junto a otros empleados policiales de un altercado, del que participaran los hermanos Aballay y otras tres personas masculinas, aún no identificadas. Córdoba participó con los otros consortes traídos a proceso, y algunos otros uniformados que arribaron a la zona de la persecución de los jóvenes, logrando su aprehensión casi frente al playón de estacionamiento del boliche Ku.   La imputada que venía corriendo desde atrás a los perseguidos, asestó un puntapié con el boceguí del uniforme policial en el rostro de uno de los amigos, que lo dejó tirado en el piso, debiendo ser auxiliado debido al estado de shock y mareo en que había quedado, para luego replegarse junto a los otros uniformados, yéndose  hacia el lugar que debía resguardar, dejando allí a quienes perseguía y agrediera fisicamente.   Se le imputa la presunta comisión de los delitos de vejaciones en concurso real con omisión de comunicar una detención ilegal, en el marco de los articulos 144 bis inciso 2do., 143 inciso 6to. y 55 del Código Penal.   En tanto, se sospecha que el empleado policial Mario Bascuñán, quien prestara servicios como cabo interno de la seccional cuarta de Trelew, en el turno de los horarios comprendidos entre las 21,30 del 4 de septiembre de 2010 y las 5,30 del día 5 del mismo mes, con claras y manifiestas intenciones de ocultar la detención y traslado a la comisaría de quienes resultaron víctimas. En su carácter de funcionario público, omitió dar noticias por cualquier medio de la conducta irregular que se estaba suscitando, esto es el ingreso esposado por el patio lateral de la comisaría de Sergio Aballay, traído desde el exterior por el agente de esa seccional, Jorge Abraham, quien se encontraba cumpliendo servicio adicional en uno de los boliches, y entregó posteriormente  a Bascuñán, ayudando luego a limpiar su rostro ensangrentado producto de la golpiza recibida con manifiestas intenciones de ocultar el accionar de sus compañeros uniformados.   Se le adjudica, además, sostener la coartada pergeñada por sus superiores y pares en el sentido que Aballay no ingresó detenido y esposado a la comisaría, sino que fue llevado, todo lastimado, con el objeto de que allí radique una denuncia contra las personas, distintas al personal policial, que lo agredieran y le provocaran lesiones, las cuales fueron producto de golpes y de los disparos que le fueran efectuados con escopeta con postas de goma.   En consecuencia Bascuñán esta imputado por omisión de comunicar una detención ilegal, en concurso real con encubrimiento agravado del delito de detención ilegal, artículos 143, inciso 6to., 277, incisos 1ro. b y d y artículo 55 del Código Penal.   El juez Fabio Monti, determinó la apertura de la investigación, y ante requerimiento del defensor, Fabián Gabalachis, expresó que los términos impuesto como plazos en el Código señalan los seis meses, desde el momento de comunicarse la situación a los imputados, sin perjuicio que la parte acusadora requiera un tiempo menor para efectuar las medidas correspondientes que permitan la presentación de la acusación. Cabe recordar que para los otros cinco involucrados, estos son los policías Rey, Abraham, Solís, Zabala y De Gregorio rige el término de cuatro meses, luego de la prórroga dada días pasados por el mismo Juez.

Nuestras Visitas

  Hoy 8355

  Ayer 20363

  Esta semana 112880

  Este mes 190458

  Total histórico 28943462

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.