Alegatos finales en el juicio por abuso sexual simple agravado por el vínculo
En la etapa de alegatos de clausura, la fiscal Rita Barrionuevo solicitó al juez Ariel Quiroga que declare al acusado A.Q (83) autor penalmente responsible del delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo. Por su parte, el abogado defensor Daniel López requirió al tribunal el dictado de absolución para su asistido o la aplicación del beneficio de la duda en su favor. En este marco, el magistrado se retiró a deliberar y anunció que el lunes 27 de febrero informará su resolución. Por tratarse un vínculo familiar directo entre el imputado y la víctima, los protocolos de información recomiendan no brindar las identidades completas, a los fines de evitar el proceso de revictimización.
La representante de fiscalía, Rita Barrionuevo inició su alegato de cierre indicando que mediante la rnedición de la prueba a producida en el debate, se logró acreditar que el imputado es autor penalmente responable de los delitos endilgados por la parte acusadora.
En este sentido, consideró que el imputado se aprovechó de la edad de la niña y el vincula con la victima. Esto provocaba en ella sentimientos de respeto y obediencia hacia el mismo.
Asimismo, la investigadora peticionó al tribunal que analice el caso con perspectiva de género y niñez. Luego describió los testimonios de la victima y una testigo en Cámara Gesell. También destacó los informes, pericias y relatos de las profesionales que intervinieron en el caso.
Así las cosas, finalizó su intervención peticionando que se declare al acusado autor penalmente responsable del delito endilgado por la fiscalía. Con respecto a la pena a imponer, Barrionuevo, indicó que se deben considerar como agravantes la edad de la victima y las secuelas sufridas por la agresión sexual. En tanto, como atenuantes a tener en cuenta, mencionó la edad del acusado, la carencia de antecedentes penales y su escaso nivel de instrucción. Finalmente, requirió al tribunal que condene al acusado a cuatro años de prisión.
Por su parte, el abogado Daniel López, señaló que el estado de inocencia de su asistido no pudo ser destruido. En este contexto, reseñó una situación conflictiva entre la madre y el padre de la víctima, a la que definió como “una batalla campal”.
A ello agregó que durante las audiencias de debate, existieron referencias permanentes respecto de situaciones de violencia que habría padecido la victíma en su grupo familiar. En esta línea argumentativa, López, consideró que se había desvirtuado el objeto de la causa. Para concluir, pidió al tribunal la absolución definitive del imputado. De manera complementaria, peticionó la aplicación del benficio de la duda en favor del acusado.
Ficha de la audiencia
Juez: Ariel Quiroga
Ministerio Público Fiscal: Fiscal Rita Barrionuevo - Abogado de Fiscalía Matías Ayuzo
Defensor: Abogado Daniel López
Asesoría de Menores e Incapaces: Abogado Tomás Malerba
Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito: Licenciada en Trabajo Social Sandra Romero.
Acusado: A.Q (83)
Calificación legal: Abuso sexual simple, agravado por el vínculo, en menor de 13 años, al menos tres hechos en concurso real, en calidad de autor y en el contexto de la ley de protección integral de la mujer (Articulo 119 primer párrafo, quinto párrafo en función del cuarto parrafo incision “b” y Articlos 55 y 45)