Sarmiento

Sarmiento

"Fiscalía Abierta" La fiscal Andrea Vázquez asisitó a una entrevista en la radio escolar FM "Radio C.A.J "(89.9) de la Escuela Provincial n°739

Fiscalía Abierta”: La fiscal Andrea Vázquez visito los estudios de la radio escolar “Radio C.A. J” (F.M 89.9) en la Escuela Provincial “Beatríz.J. Torres” n°739

En el marco de un proyecto del espacio curricular “Construcción de la Ciudadanía” de sexto año (Humanidades y Ciencias Sociales), la jefa de fiscales de Sarmiento fue invitada a dialogar mediante una entrevista radial. En la ocasión, la estudiante Nuria Salazar, preparó un cuestionario a los fines de que la representante del Ministerio Público Fiscal ilustre a los oyentes respecto de su trayectoria en el poder judicial, las características del trabajo que realiza, los casos más significativos de su carrera y aspectos vinculados a las leyes y códigos. Asimismo, la profesora Adela Pardo, participó de la actividad y destacó el compromiso de la fiscal Vázquez con las comunidades educativas. Por último, desde “Fiscalía Abierta se propuso un próximo encuentro con el equipo de trabajo del Ministerio Público Fiscal a los fines de trabajar con los alumnos la temática referida a los Juicios Por Jurados”.      

 

En la entrevista radial, Vázquez narró sus primeras experiencias laborales en un juzgado de la ciudad Quilmes (Buenos Aires). Los tipos de casos en los que tuvo que intervenir y el clima de época que transcurría en esa ciudad bonaerense.

Luego, describió su incorporación al poder judicial de la provincia de Chubut, la implementación de la reforma del Código Penal en el 2006 y la organización de la oficina de la fiscalía en Sarmiento.

En otro orden, la entrevistada, se refirió a la dinámica de trabajo de la fiscalía. En este sentido, Vázquez destacó que hay una demanda y volumen de trabajo que en ocasiones no es conocido por la comunidad. La guardia de la fiscalía funciona los 365 días del año, en forma permanente (24 horas) los siete días de la semana, con dos fiscales, dos procuradoras, una funcionaria y tres abogados, que van rotando los turnos.

Junto al personal administrativo trabajan en el análisis del caso, requerimientos judiciales, entrevistas, solicitud de pericias al área de criminalísticas o división policial de investigaciones. También en contacto con las tareas del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D), la brigada de investigaciones, la Comisaría de la Mujer y el personal policial de comisaría.

A ello agregó que la fiscalía interviene en una circunscripción judicial que comprende a las localidades de Río Mayo, Alto Río Senguer, Buen Pasto, Facundo, Aldea Beleiro, Aldea Apeleg, Lago blanco y Ricardo Rojas. En este contexto, destacó que son decenas de miles de casos en los que el Ministerio Público Fiscal debe dar respuestas a los ciudadanos que formularon una denuncia.

El sentido de justicia         

Con respecto al aspecto más difícil de su trabajo, Vázquez sostuvo que en la fiscalía se trabaja con la tristeza y el dolor de la gente. Toda aquella persona que se acerca a la oficina a denunciar es porque le ocurrió un hecho que no es agradable (robo, hurto, estafas, amenazas, abusos, daños, lesiones, violencia de género, desobediencias, homicidios, etc.).

En este marco, explicó que trabajar en una investigación penal requiere colectar evidencias, formalizar una investigación, formular una acusación pública, pasar una audiencia preliminar, elevar la causa a juicio, producir prueba en el debate, y obtener una condena, son algunos de los pasos de un proceso. Asimismo, señaló que la fiscalía como representantes de la sociedad, debe averiguar la verdad de los hechos ocurridos.

Por otra parte, refirió que cuando en un caso de homicidio o femicidio, se logra condenar al acusado, si bien las familias no van a recuperar al ser querido, por lo menos se obtiene algo de alivio al dolor en función de que los casos no quedan impunes.      

En otro orden, respecto sobre la manera de desconectar de un trabajo con tanta demanda, Vázquez indicó que sus cables a tierra son su familia, el dictado de clases den la carrera de derecho en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Comodoro Rivadavia, asistir a terapia, yoga y la práctica del automovilismo (postergado por este año).

Por último, agradeció la invitación a dialogar en la radio escolar y asumió el compromiso de realizar encuentros con los estudiantes para abordar la temática de “Juicio por Jurados”      

Nuestras Visitas

  Hoy 11526

  Ayer 19232

  Esta semana 106816

  Este mes 49635

  Total histórico 28802639

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.