Audiencia de control de detención por presuntas amenazas y daño
En la mañana del miércoles se desarrolló en sede de los tribunales penales ordinarios la audiencia de control de detención en referencia a un conflicto intrafamiliar. El fiscal expresó que “no iba a formalizar” el hecho ya que “no había elementos suficientes” para hacerlo; en tanto que la defensa requirió se declare ilegal la detención y se decrete la libertad de su pupila. Ambas partes solicitaron se de intervención al Juzgado de familia.
Presidió el acto Daniela Arcuri, juez penal; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Julio Puentes, fiscal general; en tanto que la defensa de la detenida estuvo a cargo de Ariel Quiroga, adjunto de la Defensa Pública.
En un primer momento, luego de las presentaciones de las partes, el fiscal expuso que “no va a formalizar la apertura de investigación en contra de la detenida ya que no hay elementos suficientes para iniciar una investigación”. Requiriendo se declare si legal su detención ya que personal policial se apersona en un domicilio ante el llamado de su pareja. La mujer se encontraba exaltada y resuelven, de común acuerdo que se quedaría en la casa. Luego a las 5.30 hs. se vuelve a convocar a personal policial al mismo domicilio y se procede a detenerla en cuasi flagrancia. El fiscal no sostuvo la acusación en contra de la detenida ya que el conflicto se produce en el ámbito intrafamiliar. Solicitando se le de intervención al Juzgado de familia ya que no hay elementos para formalizar, concluyó.
La detenida por su parte accedió a declarar y manifestó que “nunca rompí ningún vidrio, ni amenacé de muerte a nadie. Me sacan descalza, en camisón y me esposan y detienen”.
Por su parte el defensor consideró aceptable la decisión del fiscal de no hacer lugar a la apertura de investigación, pero “no se entiende porqué sostiene la legalidad de la detención”. No estaríamos ente el delito de amenazas ya que no es un delito de acción pública que amerite detener a una persona. “El procedimiento policial ha sido irregular” afirmó el defensor. Por todo ello solicitó la libertad de su pupila y consideró también que el fuero idóneo para la solución del conflicto es el Juzgado de familia.
Finalmente la juez penal resolvió declarar ilegal la detención ya que no estamos ante un hecho en flagrancia o cuasi flagrancia y no queda claro la conducta de la detenida para que habilite la detención de la policía. Decretando su inmediata libertad y asimismo “corresponde la urgente intervención del Juzgado de Familia para solucionar este conflicto”.