El Laboratorio de Investigación Forense (LIF) es un centro multidisciplinario de investigación científica, dependiente del Ministerio Público Fiscal y orientado a la investigación criminal, ubicado en la ciudad de Comodoro Rivadavia.
La Procuración General de nuestra provincia ha dedicado sus mejores recursos, humanos y materiales, para la puesta en función del Laboratorio con el propósito de “promover la tecnificación de la investigación”, y de ese modo “brindar a la investigación criminal todas las evidencias científicas imprescindibles, confiables y seguras para alcanzar el esclarecimiento de los hechos delictivos”.
El Laboratorio Regional de Investigación Forense, Región Sur, forma parte de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios del Ministerio Público Fiscal y funciona en su sede operativa en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Su principal función es practicar todas aquellas operaciones técnicas y científicas conducentes para la investigación de los hechos delictivos, conforme lo determina la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal.
La complejidad de la vida moderna requiere que los sucesos delictivos sean abordados y analizados desde distintas perspectivas científicas que permitan una mayor aproximación a la verdad, disminuyendo por esa vía los riesgos de error en la toma de decisión.
El Laboratorio se divide en el gabinete de Anatomía Patológica, el gabinete de Toxicología y el área de Genética.
Red nacional:
El laboratorio mencionado forma parte de una red de laboratorios similares extendidos en distintas regiones de la Argentina. Se trata de un centro multidisciplinario de investigación científica, dependiente del Ministerio Público Fiscal y orientado a la investigación criminal.
La piedra fundacional del laboratorio de Comodoro Rivadavia, fue colocada el 22 de abril de 2010, con la firma del Convenio marco de cooperación para la creación e implementación de laboratorios regionales de investigaciones forenses, entre la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación y el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
Pruebas científicas:
Las exigencias del sistema judicial penal moderno aplicada al esclarecimiento de los delitos, requiere que los ilícitos sean abordados y analizados desde distintas perspectivas científicas que permitan una mayor aproximación a la verdad disminuyendo por esa vía los riesgos de error en la toma de decisiones en donde se pone en juego la libertad de personas involucradas en hechos delictivos.