Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Tercera jornada del juicio por el homicidio de Yasmin Chacoma

 

Por el hecho acontecido el pasado 14 de septiembre de 2013 se llevó a cabo en sede de los tribunales penales ordinarios la tercer jornada del juicio por el homicidio de la menor Yasmin Chacoma, que tiene como imputado a Miguel Ángel Pallalaf. Entre los testimonios destacados de la fecha se escuchó los de Néstor Basso, del CENPAT; Oscar Licciardi, del Cuerpo Médico Forense y Marcos Ghiberto, experto en Criminalística de fiscalía. El próximo miércoles continúa al debate realizado a puertas cerradas ya que se trata de un delito de instancia privada contra la integridad sexual.

P1020832chP1020836ch

El médico forense se refirió a la autopsia practicada al cuerpo de la víctima la cual determinó la causa de su muerte. Asimismo Licciardi practicó el examen mental obligatorio al imputado, Pallalaf, que determinó que no posee ninguna enfermedad mental, “comprende la criminalidad de sus actos, sabe distinguir entre el bien y el mal, y tiene capacidad para delinquir”.

En tanto que Néstor Basso, especialista en genética del CENPAT, se refirió por videoconferencia desde Madryn a las muestras de ADN que le fueran remitidas por profesionales del Laboratorio Regional Forense, luego de su escrutinio. Muestras que finalmente fueron contrastadas con la base de datos de personas condenadas por delitos sexuales en la provincia y arrojaran resultado positivo respecto de Pallalaf.

Asimismo el especialista en Criminalística de fiscalía, Marcos Ghiberto, expuso acerca de la pericia caligráfica que realizó a la nota que decía “hija, anda con el señor que te va a dar la plata”. La cual determinó de manera categórica y concluyente que había sido escrita de puño y letra por el imputado Pallalaf para engañar a la menor.

Otra testigo relató conductas posteriores del imputado, que ese mismo sábado llamó para que lo vayan a buscar a Chile y Congreso y estaba todo embarrado.

El suceso traído a debate aconteció el pasado 14 de septiembre de 2013 cuando la víctima, Yasmin Chacoma, no regresa a su hogar, en las 1008 viviendas, luego de haber ido a comprar al supermercado La Anónima de la avenida Roca. Seguidamente una cámara de seguridad la capta caminando detrás de un hombre rumbo al terreno de Radio Nacional. Dos días después el cuerpo de la niña es encontrado sin vida en dicho predio y la autopsia arrojó que había sido sometida sexualmente y estrangulada. La fiscalía calificó el hecho como “rapto en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con homicidio agravado (criminis causae), por ser cometido para ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro”. Y alternativamente se calificó como “rapto en concurso real con abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte”.

El Tribunal de debate fue presidido por Mariano Nicosia, e integrado por Hugo Juárez y Miguel Caviglia, jueces penales; en tanto que el Ministerio Público Fiscal fue representado por Liliana Ferrari, Adrián Cabral, fiscales generales, Martín Cárcamo, funcionario de fiscalía; y la defensa de Pallalaf fue realizada por Cristina Sadino, defensora pública.

Notas y videos relacionados: click aquí

 

Nuestras Visitas

  Hoy 14634

  Ayer 21404

  Esta semana 58157

  Este mes 280837

  Total histórico 29033841

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.