El Área de Procomunidad dependiente del Ministerio Público Fiscal de Chubut continua con lo planificado para este año. En este caso en particular, se dictó una charla sobre prevención, información y asesoramiento a los alumno de 2 año de la escuela de Oficiales de Policía de la Provincia del Chubut. Los temas abordados en esta oportunidad fueron las misiones y funciones de los Servicios de Asistencia a la Victima (SAVD). Prevenir la revectimización Institucional, es la premisa y el desafió para las Instituciones que trabajan con las víctimas, saber cuál es la mejor manera de abordarlas y contenerlas es nuestro principal objetivo.
El SAVD a disposición de la sociedad.
El S.A.V.D. está destinado a la prevención, atención y asistencia a la víctima. Es una ciencia relativamente nueva. Hace años, el aparato judicial estaba a disposición del victimario. Algunos estudios y encuestas dieron como resultado que la víctima se encontraba en total situación de descuido y es allí donde se comienza a trabajar en la protección y contención. Hay que tener presente que quienes son protagonistas de un hecho de violencia pueden tener secuelas en el corto y largo plazo. Por eso el equipo intenta trabajar en su apoyo. Está lo que se denominamos la revictimización que puede ser igual o más dolorosa que el hecho en sí. La víctima debe pasar por un, a veces, largo proceso dentro del aparato judicial como lo son las cédulas de notificación de audiencias, apertura de la investigación, citaciones, etcétera. Si no cuenta con asesoramiento esto la puede perjudicar mucho más. Nuestro trabajo es invitar a la víctima a nuestras oficinas, aunque esto es algo muy personal y tratamos de no intervenir en la decisión. Sólo le decimos la importancia de contar con este servicio. El trabajo del SAVD alcanza también a testigos y familiares de algún hecho de violencia. “Una víctima bien contenida puede ser más útil a la investigación”, aseguraron el Lic. Hugo Geoffroy y Patricia de la Torre ambos pertenecientes al Servicio de Procomunidad (SAVD).
Producido por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal. Tel 2804410243