Referentes del Ministerio Público Fiscal, el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito y Procomunidad se sumaron a una jornada que reunió a especialistas internacionales, con el objetivo de avanzar hacia la creación de una Oficina de Recepción de Denuncias en Trelew.
El pasado sábado 10 de mayo, se llevó a cabo en Trelew un encuentro convocado por la Comisión Diocesana para el Cuidado de Menores y Personas Vulnerables, centrado en una problemática que necesita ser visibilizada: el abuso sexual contra niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.
En representación del Ministerio Público Fiscal del Chubut, participaron la fiscal jefe de Trelew, Dra. Silvia Pereira, y la funcionaria Rocío Lorenzo, de la Unidad Fiscal Especializada en Género y Abuso Sexual. Por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito estuvieron presentes la Lic. Alejandra Gigena, la Lic. Fiama Alexandro y María Suquia del Procomunidad, con la convicción de que estos espacios de encuentro y formación son fundamentales para seguir construyendo respuestas reales. También, asistieron funcionarios de la Municipalidad de Trelew y de Rawson, junto a funcionarios Provinciales.
La jornada tuvo lugar en el Hogar de la Misericordia y contó con la presencia de la Dra. Patricia Espinoza y el Dr. Daniel Portillo Trevizo, miembros de la Pontificia Comisión para la Tutela de Menores. Desde su experiencia en el abordaje de casos en diversos contextos del mundo, ofrecieron herramientas y reflexiones sobre cómo cuidar, cómo acompañar, cómo no soltar la mano de quienes han atravesado situaciones tan difíciles, ante un importante público.
Varias Instituciones con el mismo objetivo.
No se trató solo de una capacitación. Fue una instancia de escucha mutua, de acuerdos posibles, de reconocernos entre instituciones distintas, pero unidas por un mismo objetivo: proteger a quienes más nos necesitan. Se compartieron historias, silencios y preguntas difíciles, pero también la voluntad firme de generar una red de trabajo más humana, más cercana, más comprometida.
“Estamos aquí porque no queremos más indiferencia, porque cada niño o niña merece ser escuchado a tiempo”, fue una de las frases que resonaron durante la mañana. Desde el MPF, el SAVD y Procomunidad se destacó el valor de construir puentes con otros actores, en pos de una causa que está por encima de todo: la defensa de la dignidad y la integridad de la niñez.
El proyecto de una Oficina de Recepción de Denuncias es un paso concreto.
Producido por Área de Comunicación Institucional del MPF.