Procuración General

Procuración General

Finalizaron jornadas de litigación en Puerto Madryn

Miembros del Ministerio Público Fiscal del Chubut participaron en Puerto Madryn de las jornadas de litigación

Integrantes del Ministerio Público Fiscal del Chubut participaron de las Jornadas de Capacitación en Litigación que a lo largo de dos jornadas se realizaron días atrás en la sede Puerto Madryn de la Universidad de la Patagonia con un notable éxito en cuanto a la cantidad de participantes entre operadores, funcionarios y empleados de otros estamentos de la Justicia provincial, además de estudiantes avanzados de la carrera de abogacía.

Las jornadas habían sido declaradas de interés por el Superior Tribunal de Justicia del Chubut y por el procurador general de esta provincia, el doctor Jorge Miquelarena. Fueron organizadas por la  Escuela de Capacitación Judicial y coordinadas por la doctora Patricia Reyes y  el doctor Marcelo Nieto Di Biase. Dirigidas a magistrados y funcionarios judiciales de la Provincia del Chubut y de otras provincias, además de abogados y estudiantes  avanzados  de la carrera de Abogacía, planteó entre sus objetivos afianzar y profundizar los conocimientos de los operadores judiciales del fuero penal a través del análisis de temas centrales del procedimiento penal e introducir a jóvenes abogados y alumnos avanzados en el ejercicio de la práctica forense, con especial hincapié en el desarrollo del juicio oral.

La teoría del caso fue abordada por la doctora Patricia Reyes, el rol del juez en la audiencia por la jueza Patricia Asaro, la introducción a la prueba material por la jueza Marcela Pérez Bogado, el examen y contra-examen de testigos por el juez Marcelo Nieto Di Biase y el tema de alegatos de apertura y cierre por la defensora Gladys Del Balzo.

El doctor Alejandro Panizzi en carácter de presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut destacó en la apertura de las jornadas el funcionamiento en Chubut del sistema adversarial en la litigación penal indicando que esta provincia respecto del resto del país “lleva más de una década de ventaja”, en alusión a la implementación en el año 2006 del Código Procesal Penal que tiene a la oralidad y publicidad del proceso judicial como sus principales características.

Por parte del Ministerio Público Fiscal del Chubut, participaron los fiscales generales de Sarmiento Herminio Meneces, de Rawson Osvaldo Heiber, Luis Orellana del área Comunicación Institucional y el oficial de policía y estudiante de la carrera de abogacía Sebastián Paredes, auxiliar del trabajo de la Fiscalía de Trelew como integrante además de la Brigada de Investigaciones de la Policía del Chubut con sede en esa ciudad.

-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, oficina Rawson. Cel. 154303343

Nuestras Visitas

  Hoy 7187

  Ayer 19216

  Esta semana 7188

  Este mes 84766

  Total histórico 28837770

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.