Padres, estudiantes y docentes
Una intensa actividad realizó en los últimos días el área “Procomunidad” del Ministerio Público Fiscal del Chubut al reunirse de manera casi ininterrumpida con distintos sectores de la comunidad en procurad de difundir acciones preventivas relacionadas con la violencia de género, el maltrato infantil y el abordaje desde el Estado a las víctimas. Esta área depende del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), con delegaciones y profesionales en toda la provincia con un modelo de trabajo iniciado a mediados de los año 90 y que se ha ido profundizando a través del tiempo al punto tal de ser considerada Chubut uno de los modelos a seguir por otras provincias.
Por ello las acciones de difusión y contacto con entidades intermedias son permanentes y resultan ser la razón de ser del Area “Procomunidad”. En este caso las acciones de extensión tuvieron como destinatarios alumnos de escuelas secundarias, padres, estudiantes de enfermería y docentes de escuelas secundarias.
Ante más de un centenar de padres de la Escuela 196 del barrio Luz y Fuerza que concurrieron en dos turnos, los profesionales del SAVD pudieron recoger el interés existente en estas problemáticas. Ambas exposiciones se encuadraron en la aplicación de la Ley 27.234 referida a l la violencia de género, con acciones además de manera simultánea en todo el País.
También se hicieron presente en la sede del SAVD de Trelew estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad del Chubut. El encuentro fue el corolario de la capacitación que se viene realizando como aplicación del convenio firmado por el procurador general del Chubut Jorge Miquelarena y las autoridades del rectorado de la esa Universidad provincial. Al respecto cabe destacar que en lo que va de este año ya se han realizado cuatro encuentros de capacitación, todos en la ciudad de Rawson.
En la Escuela de Bellas Artes de Trelew los destinatarios fueron docentes de la escuela 811. La exposición estuvo a cargo de Edgardo Geoffroy y Patricia de la Torre, ambos profesionales del “Procomunidad”. La exposición mostró un alto nivel de participación de los docentes en todo lo expuesto relacionado con el maltrato infantil, la victimología, la atención a las víctimas de la violencia de género desde el punto de vista de sus intereses y no de los intereses de los operadores del Estado, señales de prevención de la violencia doméstica y la necesidad de actuar a tiempo, entre otros aspectos.
-Acompañan fotografías.
-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, oficina Rawson, cel. 154303343