Puerto Madryn

Puerto Madryn

Intento de robo al cajero: Los civiles esperarán el juicio en libertad

 

Lo decidieron los jueces Horacio Yangüela y Marcela Pérez Bogado, haciendo lugar al pedido de los defensores. El juicio será en septiembre. Los fiscales habían solicitado que sigan en prisión preventiva.

Los jueces Horacio Yangüela y Marcela Pérez Bogado dispusieron la libertad de Roberto “Caco” Pardiñas y Fabián Acuña hasta la realización del juicio oral y público, programado por la Oficina Judicial para el mes de septiembre. Son acusados de conformar, junto con policías, una asociación ilícita que intentó robar el cajero automático de Puerto Pirámides el año pasado.

La audiencia, que se retrasó dos horas por ausencia de los defensores particulares, incluso Oscar Romero no estuvo presente en la misma, comenzó pasadas las 13 horas y los jueces, en una resolución unánime, dispusieron la libertad de ambos imputados. Uno de los argumentos de los defensores había sido la dilación por parte de la Oficina Judicial en fijar fecha de juicio. Hay que tener en cuenta que la Fiscalía había presentado la acusación para elevar la causa a juicio en el mes de noviembre, hace 6 meses, pero recién el día de ayer se conoció la fecha del debate, programado para septiembre.

Ambos jueces, para considerar si la prisión preventiva era proporcional a la pena que podrían llegar a cumplir los imputados en caso de ser condenados, coincidieron en que deben tomar como punto de partida el mínimo legal de pena establecido. “En marzo, el juez natural de la causa indicó que la prisión preventiva se mantendría hasta la audiencia de debate. El plazo era proporcional, pero tres meses después, le asiste razón a la defensa que en caso de ser condenados al mínimo de la pena, le asistiría la libertad condicional a los imputados” indicó la jueza Marcela Pérez Bogado, la primera en justificar su voto.

“Los civiles Pardiñas y Acuña fueron acusados por los delitos de robo doblemente agravado en grado de tentativa y asociación ilícita, entre otros delitos. La pena en expectativa para ambos estaría ubicada entre 3 y 17 años de prisión. Pero en virtud de los más de 8 meses de prisión preventiva que llevan cumpliendo los imputados, en caso de ser condenados al mínimo legal de 3 años, tendrían posibilidad de acceder a la libertad condicional”, valoró la jueza.

Finalmente, explicó que “la investigación fue concluida en tiempo oportuno, y si bien el Ministerio Público Fiscal insiste en que se debe mantener la prisión preventiva, esto significaría una pena anticipada”. Por su parte, el juez Horacio Yangüela, coincidió con su par en los argumentos planteados para dictar la libertad de ambos imputados.

Ambos imputados deberán presentarse cada 15 días para dar cuenta de su paradero y además no podrán relacionarse con los testigos, según lo dispuesto.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::...

El fiscal jefe Daniel Báez se refirió a la decisión de los jueces de otorgar la libertad a los imputados hasta el juicio. “Si bien la fiscalía trabajó arduamente en la investigación y presentó la acusación en tiempo oportuno -en el mes de noviembre-, han pasado 6 meses y recién en el día de ayer se obtuvo una probable fecha de juicio, lo que indica claramente que el sistema no funciona como debería. Esto es, el esfuerzo de unos luego se ve frustrado por la falta de jueces para juicio, que al menos es la excusa que la Oficina Judicial nos dice a los fiscales para fijar las fechas de debate. Independientemente de ello, entiendo, con el debido respeto que merece la resolución judicial de los jueces Yangüela y Pérez Bogado, que resolvieron en base a una hipótesis de una pena en expectativa que la fiscalía no comparte” indicó Daniel Báez, fiscal de la causa, finalizada la audiencia. Además, afirmó que mantendrá su criterio de solicitar la prisión preventiva para el resto de los imputados, ya que con esta resolución se les abre un camino a los restantes imputados, ex policías, para solicitar su libertad.

YangBog YangBog2

Audiencia de revisión de la prisión preventiva

Jueces: Horacio Yangüela y Marcela Pérez Bogado

Fiscal: Daniel Báez

Defensores: Pablo Pugh (Acuña) Oscar Romero (Pardiñas)

Imputados: Juan Manuel Caimi, Pablo D´Horta, Abelardo Vazquez (no estuvieron presentes en la audiencia). Roberto Pardiñas y Oscar Romero

Delito: Asociación ilícita en concurso con tentativa de robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda. Esta acusación se agrava para Caimi, D´Horta y Vázquez por ser miembros de una fuerza Policial. Sumado a esto, acusan a D´Horta, Vázquez y Acuña de los delitos de interrupción del Suministro Eléctrico y Telecomunicaciones, y a Pardiñas como participe necesario de la interrupción del Suministro de Energía. En el caso particular de Caimi, también se le agrega la acusación por el delito de “hurto agravado por su condición de funcionario público”.

 

Nuestras Visitas

  Hoy 2882

  Ayer 19186

  Esta semana 85839

  Este mes 308519

  Total histórico 29061523

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.