Puerto Madryn

Puerto Madryn

Juicio a Dufour por Alpesca: Declaran cuatro testigos de la defensa y el miércoles son los alegatos

Ex funcionarios juzgados de administración fraudulenta por Alpesca

Juicio a Dufour por Alpesca: Declaran cuatro testigos de la defensa y el miércoles son los alegatos

Finalizan las testimoniales en el juicio a la diputada Gabriela Dufour y ex funcionarios provinciales acusados de “administración fraudulenta” en la preservación de los bienes de la ex Alpesca. El miércoles serán los alegatos y la próxima semana se conocerá el veredicto.

Puerto Madryn. Hoy  martes finaliza la ronda de testimoniales en el juicio oral y pública que se lleva adelante contra Gabriela Dufour, Omar Albornoz, Santiago Novoa y Valentín Laborda, acusados de “administración fraudulenta” en la preservación de los bienes de la ex empresa pesquera Alpesca.

Durante la jornada declararán los cuatro testigos propuestos por el abogado defensor Fabián Gabalachis, quien desistió de 16 de los 20 propuestos inicialmente. El juicio comenzará a las 9 horas en los Tribunales de Puerto Madryn ante la jueza Stella Eizmendi.

 Acusación y penas de hasta 6 años de prisión

 Los fiscales Daniel Báez y Alex Williams, quienes acusan a los ex funcionarios provinciales de administración fraudulenta en la preservación de los bienes de la ex Alpesca, sostienen que la destrucción de los barcos se podría haber evitado. 

“La preservación de los bienes de Alpesca estaba a su cargo, sabían que la tormenta podía ocurrir, tenían los fondos asignados para evitarlo y aun así no hicieron nada”, aseguran desde el Ministerio Público Fiscal.“Pudiendo hacerlo, no tomaron conductas para evitar esta situación”, indicaron desde Fiscalía. 

 La acusación que pesa sobre los cinco miembros del comité de Administración es por la destrucción de los barcos de la pesquera, que ocasionó un perjuicio –según una pericia contable revelada en el juicio- de más de 5 millones de dólares. En caso de ser encontrados culpables, el delito tiene previsto penas de un mes a 6 años de prisión más inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Cabe recordar que la causa se originó a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado provincial Jerónimo García para que se investigue la responsabilidad de la intervención por los hechos acontecidos el día 7 de Abril de 2014 cuando los buques pesqueros Promarsa II;  Promarsa III; Cabo San Sebastián, Cabo Buena Esperanza, y Cabo Dos Bahía se soltaron de sus amarras del muelle Almirante Storni, quedando varados en la playa, no sin antes sufrir serias averías, por los golpes que se dieron entre sí, como así también contra el viaducto.


Nuestras Visitas

  Hoy 14697

  Ayer 19724

  Esta semana 75685

  Este mes 153263

  Total histórico 28906267

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.