En el transcurso de una audiencia preliminar que se realizó hoy en sala de cámara penal, sexto piso de los tribunales en Trelew, el Ministerio Público Fiscal a través de la fiscal general Julieta Gamarra expuso la situación que les cabe a tres acusados que participaron en distinto grado de varios hechos graves, y que al momento de los mismos eran menores de edad.
Cabe destacar que uno de los hechos aludidos es el ocurrido el 4 de febrero de 2024 en el local de farmacia Gutiérrez cuando una banda formada por seis individuos irrumpió llevando adelante cada uno de ellos diferentes roles. En aquel momento maniataron a dos empleadas que atendían el lugar y destrozaron la caja fuerte para hacerse del botín. Mas allá de esto, los ahora acusados participaron en otros hechos también de características graves, de acuerdo a lo detallado por la fiscal.
Si bien a los tres se les aplica la ley de menores, por uno de ellos las partes acordaron la implementación de la suspensión de juicio a prueba, a diferencia de los dos restantes. Esto es posible debido a la participación como partícipe secundario en el hecho principal, por lo que deberá cumplir con determinadas pautas de conducta durante un año y medio, como la firma en oficina de supervisión tres veces por mes y cincuenta horas de trabajo comunitario en el lapso de tres meses, entre otras. Se lo acusa por robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y mediante uso de arma de fuego apta para disparo, en calidad de partícipe secundario por el hecho ocurrido el 4 de febrero de 2024, en concurso real con encubrimiento.
En tanto, para los otros dos menores se pidió la elevación a juicio oral con diferentes acusaciones. B.G.R. con una acusación que implica el delito de robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y mediante uso de arma de fuego apta para disparo, en calidad de coautor, por el hecho de farmacia Gutiérrez, robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y mediante el uso de arma blanca en calidad de coautor por hecho ocurrido el 6 de marzo de 2023, amenazas agravadas por uso de arma de fuego en calidad de autor, robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda y mediante escalamiento en grado de tentativa por lo ocurrido el 20 de febrero de 2024, todo ello en concurso real.
Para I.L.M. robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda mediante uso de arma de fuego apta para disparo en calidad de partícipe primario, hecho de farmacia Gutiérrez en concurso real con robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda y mediante escalamiento en grado de tentativa por hecho del 20 de febrero de 2024.
En primer término la Jueza Carolina Marín dispuso la aplicación de la suspensión de juicio a prueba de acuerdo al tiempo y las pautas establecidas y teniendo en cuenta la acusación fiscal para F.J.G.. En los tratamientos posteriores resolvió la elevación a juicio oral respecto a I.L.M. Y B.G.R., con la aplicación de la ley de minoridad y valoró la existencia del peligro de fuga y la pretensión punititva que serían de siete y ocho años de prisión, para determinar la continuidad de estos últimos con medidas de coerción, el primero en modalidad de arresto domiciliario y el segundo en dependencia policial hasta el debate correspondiente. Sobre esto último, ordenó a la oficina judicial la programación del juicio para un lapso que no exceda los cuarenta y cinco días próximos.