Una persona de unos 45 años deberá permanecer en prisión, de acuerdo a lo determinado en una audiencia de revisión por la Dra. Ivana González, luego de escuchar los diferentes argumentos esgrimidos por el Ministerio Público Fiscal y la defensa, acusada por abuso sexual en concurso con abuso sexual con acceso carnal. La Dra. Silvia Pereira expuso el caso, indicando que se mantienen los peligros procesales que oportunamente se citaran para dictar la prisión preventiva vigente, tratando la gravedad del hecho investigado, el peligro de fuga y el de entorpecimiento, informando sobre la existencia de cinco testigos que podrían ser presionados por el imputado si estuviera libre. El acusado habría abusado de una niña de 9 años, cuando acudía a su domicilio en Trelew, aprovechando la ausencia de su abuela, de la cuál esta persona es su pareja, produciéndole lesiones que ya han sido constatadas. Ante esto, se calificó el hecho de acuerdo art. 119, 3er párrafo, donde queda tipificado el delito con acceso carnal en menor de 13 años con modalidad de delito continuado. La defensa, ejercida por la Dra. María Angélica Gómez Lozano puso en crisis el peligro de entorpecimiento señalado por Fiscalía, haciendo alusión también a la necesidad de tratamiento psicológico al imputado en el corto plazo, hecho que se dificulta con la medida de coerción en curso, solicitando el arresto domiciliario en la casa de su padre en Gaiman, comprometiéndose a gestionar un turno para el tratamiento ya señalado. A pesar de esto, el Ministerio Público Fiscal mantuvo firme su postura, teniendo en cuenta la gravedad del hecho que se imputa, expresando la Dra. Pereira la imposibilidad de neutralizar riesgos procesales a través de medidas sustitutivas como la propuesta por la Defensa. La Dra. González resolvió no hacer lugar al arresto domiciliario solicitado por la Defensa Pública, manteniendo la prisión preventiva en curso hasta el momento de realizarse la audiencia preliminar en las presentes actuaciones, momento en la que será revisada de oficio, todo ello teniendo en cuenta la expectativa de pena, la gravedad del hecho y los elementos colectados en esta etapa que refuerzan la probabilidad de autoría del imputado conforme los fundamentos esgrimidos por el Ministerio Público Fiscal, como asimismo el peligro de entorpecimiento.





PrevNext
El fallo fue dictado por el juez Fabio Monti luego de que un jurado popular declarara culpable al imputado. El caso fue investigado por el equipo de f...
08 May 2025
por Alejandro Soulages
Trelew
Profesionales del Ministerio Público Fiscal capacitaron al equipo del Centro de Adolescentes “Dr. Pozzi”
En el marco del fortalecimiento de los víncu...
08 May 2025
por Sebastián Torres
Puerto Madryn
Veredicto de pena en juicio por robo agravado
El pasado 6 de mayo se realizó la audiencia de cesura de pena luego del debate por jurados que declarar...
08 May 2025
por Alejandro Gallardo
Comodoro Rivadavia
Jornada de Prevención sobre Fraudes y Estafas Telefónicas
El Equipo de Cibercrimen de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal de Esquel, desar...
08 May 2025
por Jorge Manuel Juárez
Esquel
FISCALÍA Y EL ÁREA DE ZOONOSIS MUNICIPAL FORTALECEN VÍNCULOS PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DE DELITOS AMBIENTALES Y CONTRA LOS ANIMALES
Las fiscales Flor...
08 May 2025
por Sebastián Torres
Puerto Madryn
Prisión preventiva para un condenado por violencia de género
Por pedido de la Fiscalía, un tribunal revisor hizo lugar a la solicitud de aplicación d...
08 May 2025
por Jorge Manuel Juárez
Esquel
05 May 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
06 May 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
03 May 2025 - Jorge Manuel JuárezEsquel
07 May 2025 - Alejandro GallardoComodoro Rivadavia
06 May 2025 - Jorge Manuel JuárezEsquel
06 May 2025 - Sebastián TorresPuerto Madryn
05 May 2025 - Alejandro SoulagesProcuración General
05 May 2025 - Alejandro SoulagesUFE DAP