
Invitado por el Consejo Social, integrado por distintas organizaciones bajo la articulación de la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia, el Fiscal General César Zaratiegui expuso sobre el rol del funcionario del Ministerio Público Fiscal en el marco de los derechos y garantías, previstos en el nuevo Código de Procedimiento Penal.
El representante del Ministerio Público de Trelew, remarcó la importancia de hacer observar los derechos de las víctimas, de acuerdo a la tarea que lleva adelante, haciendo hincapié en la necesidad de contar con una mayor capacidad de gestión, permitiendo la posibilidad de resoluciones de los casos, observando alternativas donde la víctima tenga una participación activa.
También valoró el ámbito universitario y educativo en general para llevar adelante una tarea en beneficio de una mayor concientización de la comunidad para afrontar las violaciones de sus derechos, y trasladó esa necesidad a que la propia policía tenga una mejor capacitación, que también les permita obtener una mejor posibilidad de gestionar salidas ante diferentes hechos.

Por otro lado subrayó la trascendencia que tendría la creación de un Observatorio de Derechos Humanos en esta órbita, instando a promover planificaciones y a insistir desde la sociedad civil en la tarea de enseñanza, como así también de una mayor exigencia del cumplimiento de normas fijadas en el nuevo Código. Del mismo modo, puso énfasis en el rol de la escuela y la familia, bregando por una tarea formativa, destacando en ese aspecto la labor llevada adelante por César Antillanca, padre del jóven Julián, cuya muerte hoy se investiga y por lo que se encuentran detenidos varios policías.
El Doctor Zaratiegui celebró que se realicen encuentros de este tenor, que hoy lo cuentan como expositor poniéndose a disposición para trabajar en conjunto con el objetivo de lograr una adecuada respuesta a los delitos que intenten socavar los derechos de las víctimas, mas cuando estos provengan del propio Estado que debe garantizar su cumplimiento.