Durante el día de ayer y en las instalaciones de la asociación vecinal del barrio Unión en Trelew, profesionales del servicio de asistencia a la víctima del delito (SAVD) y del Área procomunidad, Florencia Margutti y Maria Suquia, brindaron una capacitación a personal de la policía comunitaria que cumple funciones en esta localidad.
El encuentro incluyó diferentes temáticas, entre ellas, presentación del SAVD con sus misiones y funciones; características que se dan en torno a la victimización, aspectos sobre la vulnerabilidad y los mitos y prejuicios hacia las víctimas, como así también como implementar un trato adecuado.
El objetivo de esta capacitación fue brindar herramientas al personal que le permitan
comprender el sufrimiento de las víctimas y así evitar la victimización secundaria o revictimización institucional en el desempeño de las funciones. Cabe destacar que la victimización secundaria ocurre cuando las instituciones encargadas de asistir a las víctimas generan, a través de sus procedimientos o actitudes un daño adicional al que ya ha sido causado por el hecho delictivo. Esto puede suceder en diferentes momentos de la intervención, desde la primera toma de contacto hasta el seguimiento del caso.
La prevención de la revictimización es un desafío que involucra a toda la sociedad, pero especialmente a quienes están llamados a proteger a las personas que han sido víctimas de un delito. Se debe resaltar que el área procomunidad del SAVD realiza estas actividades con todas las personas que perteneciendo a diversas instituciones