Fueron los empleados de seguridad contratados por los boliches bailables "Místico" y "Ku", ubicados en la zona sur de Trelew, quienes depusieron ante el Tribunal y las partes en la tercera jornada del Juicio Oral y Público que investiga los hechos relacionados con la muerte de Julián Antillanca y los apremios ilegales padecidos por los hermanos Aballay, la madrugada del 5 de septiembre de 2010.
Entre los que aportaron datos se encuentran también los trabajadores dependientes del Shoping Portal Trelew que con las cámaras del lugar, captaron cuando un jóven es llevado y golpeado por varios policías. Juan Segundo Muñoz, por ejemplo, indicó que efectuaron acercamiento visual al escuchar detonaciones de varios disparos, tomando la imágen referida, en tanto Aldo Sequeira, jefe de seguridad, manifestó que al enterarse de la existencia de las mismas, efectuó un llamado a la Seccional Cuarta de Policía, poniéndolas a disposición.
Copias conflictivas
Posteriormente se efectúan varias copias, una de las cuales fue realizada para la Fiscalía, habiendo ya acudido gente de la Brigada de Investigaciones para hacerse de ese material. Al momento de solicitarse por parte del Ministerio Público Fiscal la exhibición en la sala del momento principal, se generó un cruce de posturas ante el pedido de la defensa para que se pasen tres horas de grabación, entendiendo que quizás podría observarse si algún episodio mas era visible, de acuerdo a la posición de una de las cámaras.
Luego del intercambio, los jueces determinaron permitir ese procedimiento, aunque al momento de elevarse las pruebas, y sugiriendo a las partes evaluar un acuerdo para que no resulte excesivo el tiempo a utilizar para tal situación. El problema se suscitó a partir de la discusión sobre si la defensa había presentado este material como prueba o no, cosa que parecía haber ocurrido, pero así y todo la querella planteó que tal presentación se hizo sin contar con los elementos, ante el requerimiento efectuado por los abogados defensores de la grabación en cuestión. Lo cierto es que a instancias del Tribunal se proyectaron algunos segundos donde puede verse a policías dirigiéndose con una persona hacia un patrullero, solo para que la prueba sea revalidada en este juicio oral.
Los de seguridad privada
Después fue el turno de los guardias o integrantes del personal de seguridad en los mencionados boliches, quienes en su mayoría dieron cuenta de como desarrollaban sus labores, siendo consultados sobre lo que habían visto aquella noche. La defensa siguió profundizando en la vestimenta y los horarios, mas allá de recabar información acerca de posibles problemas en la rotonda 5 de octubre, ubicada cerca de los locales bailables.
A través de sus dichos se ratificó lo expresado por quienes convocados anteriormente hablaron de un disturbio cerca de las 4,30, que podría haber derivado con la detención de Aballay, aunque casi todos dicen no haber visto otro altercado o al menos no percatarse de esos hechos.
La versión de "Chiquito"Delgado
Pero la particularidad se dió cuando le tocó deponer a Héctor Delgado, un empleado de vigilancia de "Místico" que señaló disturbios en la vía pública, como ocurría habitualmente. Cuando se le preguntó si había visto algo de eso, dijo que un pescador le avisó en el interior que afuera le estaban pegando a la policía, pero al salir pudo ver gente, policías y algún patrullero, sin intervenir y volver a su lugar de trabajo. Cuando insistentemente lo indagaron sobre el tema, expresó haber observado cuando ya se retiraba de una corrida de chicos, donde uno cae y otro grupo cruzaba la rotonda para agredirlo a pedradas, fijando la hora en las 6,15 aproximadamente, yéndose una vez que no queda nadie en el boliche haciendo compañía a los dueños al cerrar el local.
"Chiquito", según el apodo con el que se conoce al deponente, precisó que llamó a la policía marcando el 101, pero no le contestaron, yéndose por los caminos que llevan al barrio San Benito, detrás del lugar. También refirió que podía reconocer a los policías que hacían adicionales esa noche, señalando a la acusada Córdoba, como así también a Solís y Abraham, los tres hoy detenidos, acusados en ambas causas acumuladas del juicio oral.
Aseveró Delgado que siempre cobraban los servicios antes de marcharse y esa noche pudo observar que tanto Solís como los otros nombrados se fueron en diferentes vehículos particulares, el primero de ellos tomando la rotonda hacia Rawson, según recordó. Cuando se le preguntó por Julián Antillanca, evidenció haber visto un pibe con una constancia de documento, negando fuera un pasaporte, que al fin era lo que portaba el jóven Antillanca en realidad.
La Brigada y las fotos
Pero después manifestó que en la mañana del 5 de septiembre, alrededor de las 8,30 o 9 lo fue a despertar personal de la Brigada de Investigaciones, ya que lo necesitaban para brindar algunos datos, tal vez debido a la relación que tiene con la policía, explicó. Según siguió diciendo, esto lo hizo en la seccional cuarta y allí se le mostró una foto donde se veía el rostro de Julián golpeado, no reconociéndolo. Lo mismo ocurrió unos días mas tarde cuando el retrato fotográfico era de tiempo atrás, donde se lo podía ver con normalidad. Una controversia se generó cuando el testigo indicó haber sido citado a declarar en la Fiscalía, profundizando la indagatoria el Fiscal César Zaratiegui para interiorizarse acerca de las circunstancias mencionadas por Delgado.
Continuidad
Por la tarde, luego del receso hasta las 14,40, hubo tiempo para escuchar a otros vigiladores privados, entre ellos Jorge Castelnuovo, a cargo del personal de seguridad de "Místico", quien expresó que trabajaba junto a Delgado, se enteró porque le contaron de un incidente e indicó al policía Abraham como el que fue lastimado, se fue a curar y volvió al lugar, aunque sin constatarlo personalmente.
Dió detalles sobre el trabajo realizado en ese menester, remarcando que nunca usan armas ya que lo tienen prohibido, reconoció aquella madrugada como una noche tranquila y se fue hacia el centro de la ciudad sin mirar si algo pasaba en algún espacio cercano a la salida. Respecto a "Chiquito", pudo agregar que se había ido de allí antes que él.
Mañana a las 9
Treinta y siete testigos en tres jornadas han pasado por el salón de la ex escuela de Bellas Artes ubicada en 9 de Julio y Pellegrini de Trelew, esperándose que mañana puedan deponer cerca de una docena de convocados mas. Para ello, el Tribunal compuesto por los Jueces, Alejandro Defranco, Ivana González y Laura Servent dispuso un cuarto intermedio hasta mañana a las 9, debiendo tenerse en cuenta que cada día de debate cuenta con un corte de aproximadamente media hora pasado el mediodía, continuando luego tratando de dar cabida a los testigos que han sido llamados ya en días determinados.
Representan al Ministerio Público Fiscal la Fiscal General Jefe Mirta Moreno, acompañada por el Fiscal General César Zaratiegui, estando la querella particular a cargo de los defensores públicos Carlos Pericich y María Angélica Gómez Lozano. Por su parte, la defensa de los nueve policías acusados, entre ellos cuatro detenidos, y de la implicada Gabriela Bidera, corre por cuenta de los abogados Fabián Gabalachis y Gustavo Latorre.