Trelew

Trelew

Los fiscales de la causa “Embrujo” serán acompañados por cuatro querellantes promotores de la investigación

Asoc._Ilicita_Imp_Correa_y_otros_19embrujo_querellantes_5embrujo_querellantes_3Embrujo_querellantesEMBRUJODos organismos del Estado, los diputados denunciantes y una ONG

 

El juez de garantías Sergio Piñeda convalidó que en el la investigación de la causa “Embrujo” se presenten como querellantes representantes de la Fiscalía de Estado, de la Oficina Antocorrupción, los diputados que realizaron la denuncia y la ONG Iniciativa Ciudadana. Por el momento todos los querellantes lo hacen en carácter de “adhesivos”, es decir que acompañan en su totalidad la investigación que están llevando adelante los fiscales generales Alex Williams y Omar Rodriguez.

La audiencia de presentación de los querellantes se realizó en el edificio del Superior Tribunal de Justicia en Rawson, habida cuenta la gran cantidad de personas presentes representadas en la oportunidad. En su resolución el juez Piñeda aprovechó además a descartar todo tipo de motivación política en su proceder.

El cuestionamiento que uno de los defensores había realizado para la rechazar la condición de querellante de la ONG Iniciativa ciudadana, fue rechazada por Piñeda. El defensor Fabián Gabalachis había argumentado que Iniciativa Ciudadana se creó con posterioridad a los hechos investigados destacando que la mencionada organización “fue una consecuencia de los hechos investigados”. Piñeda fue contundente al responderle en su resolución que el Código Procesal Penal del Chubut nada dice que el querellante debe reunir requisitos puntuales respecto de la fecha de creación o de su antigüedad. “Nos estamos presentando como ciudadanos preocupados por la corrupción. Nuestra actuación no por política deja de ser jurídica porque claramente nuestra Constitución es política con efectos jurídicos”, destacó el abogado Pablo Hualpa uno de los integrantes de la ONG con representación en la zona. La misma es integrada además por el jurista Alberto Binder, creador del Código Procesal Penal que rige en el Chubut.

Por otro lado cabe destacar que todos los querellantes destacaron ser “adhesivos” o “adherentes” a la investigación que hasta el momento llevan adelantes los fiscales generales Williams y Rodriguez. Es decir que acompañan la línea investigativa que se sigue, la descripción de los hechos, las pruebas reunidas hasta el momento y las calificaciones legales elegidas para cada uno de los siete imputados.

En su resolución, el juez Piñeda destacó que el carácter de “adhesivo o autónomo” de cada uno de los querellantes, “puede ir mutando con el tiempo y el transcurrir de la investigación. Si se da esa circunstancia, deberé resolver en el momento, porque en este momento no sirve de nada hacer futurología”.

Respecto de la participación de los diputados provinciales que realizaron la denuncia y los posibles intereses políticos en la investigación, Piñeda fue contundente. Dijo que “esta es una investigación netamente jurídica más allá de las consecuencias políticas. Solo haré valer la aplicación del Código Procesal Penal y los derechos que tienen no solo las víctimas sino también los imputados. Esta es una causa penal muy importante y grave, por la gran cantidad de delitos que se investigan y  la gran cantidad de documentación que se tiene como pruebas. A todo este proceso y las respectivas pruebas podrán acceder todas las partes”, indicó.

Vestidos de manera informal con ropa de gimnasia, jean y zapatillas, los siete imputados escucharon en silencio la marcha de la audiencia de constitución de querellantes, impecablemente organizada por la Oficina Judicial de Rawson.

Se trata de Diego Correa, Natalia Mc Leod, Diego Luters, Daniela Souza, Juan Carlos Ramón, Sandro Figueroa y Federico Gatica. Este último está imputado del delito de lavado de activos. Los restantes por el delito de asociación ilícita en perjuicio de la administración pública, Correa en carácter de jefe y las otras cinco personas restantes como partícipes necesarios.

-Acompañan fotografías.

-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, oficina Rawson. Cel. 154303343

Nuestras Visitas

  Hoy 20094

  Ayer 18170

  Esta semana 137459

  Este mes 360139

  Total histórico 29113143

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.