"Vamos a investigar hasta las últimas consecuencias y le pido a quienes compraron estos elementos supuestamente mal habidos a que se presenten en la fiscalía, para que no se vean involucrados en una causa penal. Tenemos unas novecientas escuchas telefónicas sobre como operaba esta banda y además como reducían luego vendiendo los elementos robados", dijo el Procurador General Jorge Miquelarena en la conferencia de prensa realizada este martes, al dar detalles junto con autoridades policiales y provinciales, sobre el desbaratamiento de un grupo de individuos que era investigado desde hacía tres meses y que habrían producido una importante cantidad de robos.
Como parte de la investigación resultaron detenidas veinte personas, se realizaron treinta y siete allanamientos, se secuestraron nueve vehículos, motocicletas, armas y drogas. El operativo, que demandó toda la jornada, obligó a contar con unos doscientos policías de la zona que allanaron viviendas en distintos barrios de Trelew.
Seis individuos permanecen prófugos, y de ahora en más queda por desandar un largo camino en la instancia judicial para probar lo investigado durante tres meses por parte de la fiscal general Mirta Moreno y el personal de la brigada de investigaciones de Trelew a cargo del comisario Juan Carlos Núñez, presentes también en la conferencia de prensa, donde se expusieron los numerosos elementos secuestrados y se brindaron detalles de la investigación.
Presente también en la rueda de prensa el secretario de seguridad de la provincia, José Glinski, coincidió con el procurador Miquelarena en que "la seguridad la hacemos entre todos y sin la complicidad de los compradores no existirían los delincuentes".
Agregó que estas bandas requieren de clientes para poder funcionar. En este sentido quiero destacar también que muchos de los compradores tienen el suficiente poder adquisitivo para poder adquirirlos de manera lícita. Hay suficientes escuchas telefónicas y por ello también los instamos a que se presenten ante la fiscalia de trelew
Como operaban
Por su parte el comisario Núñez dió cuenta de la forma en que operaba la banda, especialmente en domicilios de las seccionales cuarta y primera, eligiendo ademas como blanco el robo de elementos del interiior de vehiculos de alquiler por parte de turistas estacionados en la zona céntrica de la ciudad e inmediaciones del museo Egidio Feruglio y la playa de estacionamiento de la universidad.
A su turno el comisario general Julio Blanco, jefe de la policía de Chubut indicó que se hace necesario modificar aspectos del sistema preventivo de la policía, teniendo en cuenta que la banda desbaratada conocía movimiento de los patrulleros, rutinas en los recorridos, tiempos en arribar al lugar del hecho, entre otros aspectos indicativos de una minuciosa acción de inteligencia previa.
Investigaciones inteligentes
Tanto Miquelarena como Glinski, se encargaron de destacar y felicitar a los policías que realizaron la investigación y a la Fiscal General Jefe, Mirta Moreno, quien encabezó las pesquisas desde el momento en que se comenzó a barajar la presunción de estar frente a una asociación ilícita. En este sentido, Miquelarena destacó la necesidad de llevar adelante lo que calificó como "investigaciones inteligentes", que procuran ir mas allá del esclarecimiento aislado de los delitosc contra la propiedad.
Dirigiéndose a los damnificados por los robos, el procurador pidió "disculpas por no haber podido dar una respuesta inmediata, pero era necesario realizar una investigación mas a fondo con los resultados que hoy se pueden exhibir".
Mientras se realizaba el anuncio a la prensa, efectivos policiales seguían trabajando en el acopio de los elementos recuperados, contándose televisores, computadoras, LCD, reproductores, teléfonos celulares, notebook, cámaras fotográficas, filmadoras, entre otras decenas de electrodomésticos secuestrados.