Trelew

Trelew

Quedó preso por no concurrir a las audiencias

Había sido detenido llevando un arma sin autorización

Quedó preso por dejar plantados a jueces, fiscales y defensores en varias audiencias

Un joven que en mayo del año 2014 fue detenido con un arma de uso civil sin la correspondiente autorización para portarla, deberá ahora esperar detenido la audiencia de debate por haber hecho fracasar dos audiencias anteriores en las que su situación habría quedado resuelta. Las dos ausencias injustificadas, a pesar de haber sido correctamente notificado por la Oficina Judicial y la Policía, hicieron que se le dictara la rebeldía y el pedido de captura. Localizado por la policía, fue detenido la semana pasada y en dos audiencias más de control de detenidos, tres jueces ratificaron la necesidad de que siga detenido.

Que corra riesgo de perder el trabajo a raíz de su detención, que su novia esté a punto de tener un bebé y que el delito cometido no sea de gravedad, no resultaron argumentos suficientes de la defensa para que tres jueces decidieran la semana pasada que Jonathan Lisazu quede detenido por haber no hacer caso a la citación judicial y hacer fracasar dos audiencias. Su situación procesal habría  quedado resuelta ya en septiembre pasado cuando faltó a la primera audiencia a la que había sido convocado luego de ser sorprendido el 14 de mayo del año 2014 en un operativo policial, llevando un arma de uso civil sin el necesario permiso de portación.

Primero fue la jueza Mirta Moreno y luego en otra audiencia los jueces Césa Saratiegui y Sergio Pineda los que coincidieron en dejarlo detenido a Lisazu hasta la audiencia de debate a realizarse el próximo 2 de marzo. 

La cronología es la siguiente. El 14 de mayo del año 2014 Lisazu fue detenido por la policía por portación ilegal de armas de uso civil durante un operativo. Al día siguiente en la audiencia de control de detenidos quedó en libertad. Lisazu luego estuvo presente en la audiencia preliminar al debate, el 22 de diciembre de ese año. Pero luego dejó plantada dos veces seguidas a la Justicia. Primero fue el 16 de septiembre del año 2015. Fue citado correctamente por la Oficina Judicial y la Policía en el domicilio que había fijada para las notificaciones. Lo esperaron en vano y no apareció. Lo mismo hizo en la segunda oportunidad que se le dio, el 21 de octubre del mismo año.

Allí a pedido del Ministerio Público Fiscal, se le dictó la rebeldía y el pedido de captura. Fue localizado por la Policía de Trelew y  detenido finalmente la semana pasada. Y ahora seguirá en esa condición hasta la audiencia de debate fijada para el próximo 2 de marzo.

La defensa

La defensora Flora Mollard además de aquellos argumentos destacó que la detención pedida por el fiscal general Omar Moreno, constituía una pena de condena anticipada por un delito además menor como lo es la portación ilegal de armas. Apuntó también a aspectos personales de Lisazu como lo es el embarazo avanzado de su novia, que posee trabajo fijo en una pizería y que estas dos situaciones lo obligan a que no se fugue.

“Debió haberlo previsto”

Para el fiscal general Rodriguez, las ausencias injustificadas a las audiencias en las que fue citado, no aseguran su presencia en la audiencia de debate del próximo 2 de marzo. Dijo además que “Lisazu no tiene voluntad de someterse a la Justicia” y que “al dejar plantados a jueces, fiscales y defensores, haciendo además gastar otros recursos humanos y operativos, además de insumos, ha llevado a la Justicia a incurrir en costos que paga toda la comunidad. La situación que esta semana tres jueces en audiencias deban revisar su situación, la generó el mismo Lisazu. Hoy su situación personal se ve afectada en su trabajo y porque va a ser padre. Pero lo tendría que haber previsto el año pasado y haber concurrido a los debates a los que fue citado”.

“Afianzar la Justicia”

En la primera audiencia la jueza Mirta Moreno se expidió con claridad y firmeza en contra de Lisazu. Dijo que “la situación procesal del imputado pudo haber quedado resuelta primero el 16 de septiembre del año pasado y luego el 21 de octubre. Pero sus ausencias reiteradas me llevan a pensar que usted no está interesado en el proceso judicial en su contra. Las audiencias de debate no se pudieron realizar por su comportamiento y su conducta además, además de haberle acarreado inconvenientes al sistema judicial”, dijo en su resolución dirigiéndose a Lisazu.

La defensora Mollard en desacuerdo con esta decisión, pidió inmediatamente que dos jueces revisen la medida. Pero escuchadas las partes, Pineda y Zaratiegui coincidieron con Moreno.

Zaratiegui en su resolución destacó el concepto de “afianzar la Justicia” para de esta manera señalar la gravedad de la conducta de Lisazu a la que calificó de “irresponsable”.  Para Pineda la resolución de Moreno “estuvo conforme a derecho ya que fueron varios los debates que se frustraron”. Destacó la necesidad de la presencia de los imputados en las audiencias, para que sepan “no solo de qué se los acusa, sino también para saber cuáles son sus derechos”.

-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, oficina Rawson. Cel. 154303343

Nuestras Visitas

  Hoy 6464

  Ayer 22119

  Esta semana 28583

  Este mes 251263

  Total histórico 29004267

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.