Trelew

Trelew

Temores de un testigo ante presunta advertencia de imputado en prisión

  Es habitual escuchar en las audiencias acerca de los riesgos procesales, cuando se trata de argumentar sobre los pedidos de determinadas medidas para los imputados, siempre de acuerdo al delito endilgado, relacionados con los peligros de fuga o entorpecimiento, una vez acreditada la probabilidad de autoría. En ese sentido, la mayoría de las veces se refieren a la posible influencia que el involucrado podría llegar a tener en víctimas o posibles testigos de los diferentes hechos, previsto en el artículo 222 del Código Procesal Penal de la provincia.

  El peligro de entorpecimiento se argumenta para intentar garantizar la seguridad personal de quien debe reconocer a un partícipe del hecho investigado o simplemente contar lo que vió, evitando el contacto que eventualmente podría darse por diferentes vías, resultando tal situación de difícil resolución.

   En este contexto, pasó que el miércoles 9 de abril estaba convocada una audiencia de reconocimiento de persona en rueda, para lo que se consiguen varios individuos con el objetivo de ser cotejados con el imputado a los que se llaman "muletos". El hecho en cuestión es una tentativa de homicidio, encontrándose detenido en la seccional cuarta Héctor Enrique Villamayor.

  El procedimiento aludido anteriormente debía contar con la declaración de quien resultara víctima, Pedro Ancalao, luego de haber estado en riesgo su vida a raíz de las puñaladas infligidas presuntamente por el imputado. Sin embargo, una vez que todo estaba dispuesto, cerca de las 13, con la presencia de las partes, el Juez y la víctima, acompañada por integrantes del servicio de asistencia a la víctima del delito, el defensor Lisandro Benítez se opuso a que se llevara adelante, esgrimiendo la disconformidad por la falta de parecido con su cliente de los muletos traídos para la ocasión.

  El reconocimiento, en consecuencia, pasó para el jueves a las 13, tal lo determinado por el juez Fabio Monti. Pero el fiscal general Omar Rodríguez manifestó que la misma noche del miércoles, cerca de las 22, la víctima recibió en su domicilio la visita de una mujer con un mensaje intimidatorio de parte del imputado, aún detenido, lo que le provocó una fuerte conmoción, negándose a concurrir ante el lógico temor, por lo que la diligencia fue postergada hasta que se fije nueva fecha.

  El doctor Rodríguez destacó que entre miércoles y jueves, quienes se encuentran alojados en la seccional cuarta de policía no habían recibido visitas, por lo que se sospechaba de una presunta comunicación desde el interior. Al efecto, el propio jefe de la dependencia informó ayer por la tarde que se efectuó una requisa, encontrándose dos teléfonos celulares en la zona de patios, los que eventualmente podrían haber sido utilizados a tales fines.

Hecho

  Héctor Enrique Villamayor está imputado por el hecho ocurrido el 14 de marzo de este año, cuando siendo aproximadamente las 21,15 se apersonó hasta donde se encontraba Pedro Ancalao, en el interior de un inquilinato ubicado en Juan de la Piedra, entre Rawson y 25 de mayo de Trelew, y sabiendo lo que hacía, portando un elemento corto punzante, tipo navaja o cuchillo, con clara intención de causarle la muerte le propinó varias puñaladas.

  Ese accionar le provocó a Ancalao la perforación de un pulmón, poniendo en serio riesgo su vida, debiendo ser hospitalizado en el hospital zonal con pronóstico reservado. Lo sucedido, a tenor de la imputación elevada por el Ministerio Público Fiscal, encuadra en la figura de homicidio en grado de tentativa, previsto y reprimido por los artículos 79 y 42 del Código Penal.

  La fiscalía pidió la prisión preventiva por el término de tres meses, sosteniendo la existencia de elementos suficientes para la probable autoría, sobresaliendo entre ellos la requisa y secuestro practicado, concretamente un par de zapatillas de Villamayor, las que tendrían presuntas manchas hemáticas, destacándose que en el lugar surgen dos tipos de calzados, coincidiendo uno de ellos con el dibujo de la zapatilla en cuestión. También se secuestró un cuchillo, objeto de pericia y un toallón con sangre.

  Se cuenta además con varias declaraciones que manifiestan amenzas, agresiones y utilización de  arma por parte de quien sería el mismo imputado, que finalmente fue impuesto de la prisión preventiva por el término de un mes, lo que será revisado el próximo martes 15 de abril, de acuerdo a lo programado. Para solicitar la medida de coerción, el Ministerio Público Fiscal expuso sobre los riesgos de fuga, dadas las características graves del hecho, expectativa de pena y teniendo en cuenta que Villamayor cuenta con una condena de diez años de prisión, encontrándose en libertad condicional al momento de lo sucedido.

  Entre las argumentaciones, pidiendo una medida de tres meses de prisión, el fiscal general Omar Rodríguez resaltó el pedido de entorpecimiento, ya que el imputado podría influir en los testigos que aporten datos de interés en la presente causa.

Nuestras Visitas

  Hoy 9738

  Ayer 17409

  Esta semana 58847

  Este mes 156991

  Total histórico 30549800

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.