Sarmiento: La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó parcialmente la sentencia contra un condenado por abuso sexual simple agravado por el vínculo
La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó parcialmente la sentencia respecto de un condenado a cinco años y seis meses de prisión por abuso sexual simple (cinco hechos), en menor de trece años, agravado por el vínculo. Asimismo, el tribunal, informó que corresponde realizar una readecuación de la calificación jurídica.
En este sentido, explicaron, que luego de analizar los pedidos de las partes en la audiencia de impugnación de sentencia, consideraron que el caso debe ser calificado como abuso sexual simple (dos hechos), en concurso real, agravado por ser cometido por un ascendente. (Por tratarse un vínculo familiar directo entre el imputado y las víctimas no daremos a conocer su identidad para evitar que esta información exponga la identidad de los menores de edad).
En consecuencia, los jueces Mónica García, Martín Montenovo y Ana Cecilia Codina, indicaron que corresponde reenviar el caso a la oficina judicial de Sarmiento, a los fines de que designe un nuevo tribunal para la realización de una nueva audiencia de debate de la pena.
En este marco, se debe recordar que el veredicto de culpabilidad y la pena impuesta, fue el resultado de un juicio oral y público, realizado en junio de este año. En esa instancia judicial, las audiencias de debate, fueron presididas por el juez de Esquel, Jorge Novarino.
Por otra parte, el condenado, registra una condena penal de dos años y ocho meses, en suspenso, por un caso de abuso sexual simple ocurrido en 2022. En tanto, los casos investigados en esta causa, ocurrieron entre los meses de junio de 2020 y marzo de 2021, en la vivienda familiar que el imputado compartía con las víctimas.
El caso fue investigado por la Fiscal General Rita Barrionuevo. La representante legal de las víctimas y los menores de edad, recibieron el acompañamiento de las profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D). El abogado particular, Edgardo Hughes, asesoró técnicamente a la madre de las víctimas. En tanto, el acusado, es asistido técnicamente por los abogados particulares Iván López y Alejandro Ale.
¿Qué hacer?
El abuso sexual infantil es un delito que, en la mayoría de los casos, ocurre dentro del entorno cercano del niño o niña y se perpetúa en silencio. Amenazas, manipulación emocional y sentimientos de culpa son algunos de los factores que dificultan que las víctimas hablen. Ante cualquier sospecha, especialistas recomiendan actuar de inmediato y dar aviso a las autoridades.
¿Adónde puedo denunciar?
Las víctimas de violencia de género o abuso sexual, pueden realizar las denuncias en instituciones como la Comisaría de la Mujer, disponible las 24 horas del día, y la Fiscalía, que opera de lunes a viernes en horario diurno. Al denunciar, se protege a las víctimas y se contribuye a la prevención de futuros actos de violencia.
Comisaría de la Mujer (las 24 hs)
Calle: Ormachea n°15
Tel. fijo: (297) 4892104 - Celular de Servicio: (297) 6245605
Fiscalía: (lunes a viernes de 07:00 a 13:00)
Avenida Ingeniero Coronel n° 556
Tel. fijo: 4898090-4898067 – Celular de Guardia (297) 4136155