Al cumplirse tres años de la puesta en vigencia del actual protocolo de abuso sexual, se realizará una jornada con médicos y referentes de salud de las localidades del Área Programática Esquel. Este martes tuvo lugar una reunión en Fiscalía, de la que participaron la fiscal jefa, la fiscal y funcionarias del equipo de género, el SAVD, el Equipo de Abusos Sexuales Agudos y Comisaría de la Mujer de Esquel.
La Jornada convocará a médicos del Hospital Zonal Esquel, hospitales y centros de salud de las localidades y parajes de la circunscripción. Se tratará de un encuentro interinstitucional, del que participarán además de Salud y Fiscalía, la Comisaría de la Mujer y el Cuerpo Médico Forense. Está pensada en dos ejes temáticos, en primer lugar, que todos los profesionales conozcan al Equipo de Abusos Sexuales Agudos, así como el procedimiento a seguir al presentarse una situación. El segundo eje se referirá a otras intervenciones de los médicos con implicancias en investigaciones penales.
El protocolo de Abuso Sexual
El protocolo nuclea la atención médica, contención victimológica y asesoramiento del proceso.
Las situaciones de abuso sexual con acceso carnal, ocurridas en el plazo de 72 hs., son abordadas por un dispositivo especial del Ministerio de Salud, que en Esquel está a cargo de un equipo de salud. Al tomar conocimiento la Fiscalía da intervención a ese equipo, a la Comisaría de la Mujer, al SAVD y al médico forense.
La atención tiene lugar en el Servicio de Adolescencia, donde se lleva a cabo la toma de muestras, profilaxis, postexposición HIV/ets, anticoncepción de emergencia, solicitud de laboratorios y coordinación del control de medicación y estatus serológico, además del registro para posterior seguimiento.