Audiencia de revisión de la preventiva por robo agravado por el uso de arma de fuego
La mañana del presente lunes se concretó la audiencia de revisión de la prisión preventiva en relación a una investigación por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, que tiene como imputado a Pablo Emanuel Ovalle. Los representantes de fiscalía solicitaron se mantenga la prisión preventiva del imputado por el término de un mes; en tanto que la defensa se opuso y requirió su libertad o alternativamente su arresto domiciliario. Finalmente, el juez penal resolvió mantener la prisión preventiva que cumple el imputado por un mes ya que se encuentra fundado el pedido de la fiscalía.
En un primer momento el funcionario de fiscalía solicitó se mantenga la prisión preventiva que cumple el imputado Ovalle por un mes, ya que los riesgos procesales por los cuales se le dictó la medida anteriormente siguen vigentes. Existen también elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor del hecho investigado. La denuncia de la víctima que le sustrajeron elementos personales y que el autor utilizó un arma de fuego y efectuó dos disparos. Esto a la altura de Huergo y Fragata Sarmiento. También se refirió a la gravedad del hecho cometido a plena luz del día, con la utilización de un arma de fuego disparada y en la vía pública. Peligro de fuga por la pena en expectativa, con un mínimo de 6 años de prisión, la pena será de cumplimiento efectivo en caso de recaer condena. Además, Ovalle posee antecedentes penales. Igualmente, por el peligro de entorpecimiento existente ya que restan medidas de investigación.
En contraposición la defensora se opuso al pedido del mantenimiento de la preventiva, sosteniendo la inexistencia del peligro de fuga ya que su asistido es oriundo de la ciudad, tiene familia y trabajo. “La decisión de la Oficina Judicial de no fijar” un anticipo jurisdiccional de prueba, “no puede ser achacada a mi asistido”. Argumentando que la prisión preventiva es la opción más grave, por lo cual solicitó su libertad y subsidiariamente su arresto domiciliario, previo se realice un amplio informe social.
Finalmente, el juez penal expresó que le resulta atinado mantener la prisión preventiva por un mes del imputado ya que el pedido de la fiscalía fue debidamente fundado en la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.
Presidió la audiencia Miguel Caviglia, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Juan Carlos Caperochipi, fiscal general acompañado por Alan Larrue, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de Ovalle fue ejercida por Luciana Risso, abogada de la Defensa Pública.