La Fiscalía recopiló la información que la llevó a considerar que Ana estaba sufriendo violencia de género por parte del acusado. Se basó en mensajes entre ellos y en testimonios. Probó faltas al trabajo por dudosos accidentes y explicó por qué piensan que serían producto de una golpiza. Se refirió a celos, insultos, control, violencia económica y física.
En su alegato, Rafaella Riccono presentó una línea de tiempo del día del hecho en base a mensajes, testimonios y fotografías halladas en el celular de Ana. Contrastó su hipótesis de lo sucedido con los testimonios de los peritos. Ponderó las evidencias a la luz de la prueba científica y concluyó pidiendo al jurado que declare responsable al acusado por el homicidio de Ana Calfín agravado por el vínculo y por tratarse de un femicidio.
Por su parte, la Defensa ofreció una versión distinta a la de la Fiscalía, cuestionó la fuerza de la prueba para sostener la acusación. Se propuso hacer dudar al jurado sobre la calidad de cada una de las pruebas más relevantes y ofreció una explicación alternativa, compatible con la versión del imputado.
Ana, al momento de ser auxiliada por la ambulancia dijo que lo que le pasó fue resultado de un accidente, luego, cuando se sintió morir, dijo que le pasó lo mismo que a su madre. La Fiscalía sostiene que debe leerse en el contexto de la violencia de género, que Ana fue dando pistas de lo que estaba sufriendo y que dejó un mensaje para que sea interpretado. La madre de Ana murió por el ataque de su pareja.
EL jurado tendrá un mínimo de dos horas para analizar en conjunto toda la prueba que se presentó en el juicio, valorar los testimonios y concluir si se probó que Ana murió en manos del imputado o si por el contrario habría protagonizado un accidente fatal. Tiene tres opciones de veredicto: 1) culpable de homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido por un hombre a una mujer en contexto de violencia de género; 2) homicidio agravado por el vínculo y 3) no culpable. Sea cual sea el veredicto que decidan, no deberán dar fundamentos.