Reunión entre Miquelarena, Pfleger y Garavano
El Procurador del Chubut Jorge Miquelarena mantuvo una reunión con el Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación Germán Garavano y el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia Jorge Pfleger en sede de la Cámara de Apelaciones sita sobre la Av. Ducos el día jueves 21 del corriente mes. En tanto que el viernes por la mañana el Ministro Garavano brindó una conferencia de prensa donde se refirió a su paso por nuestra ciudad. Entre los diversos temas que se abordaron estuvo el impulso del programa “Justicia 2020”. “Es una mirada hacia el sistema de justicia hacia el futuro, una mirada más federal con la cual queremos trabajar con toda la justicia del país, tanto la federal como la provincial”, aseguró el Ministro.
Respecto a la implementación del programa “Justicia 2020” en Comodoro el Ministro Garavano aseguró en relación a la Justicia de la provincia del Chubut que “nosotros venimos siguiendo con mucha atención todo el proceso de reforma procesal penal que ha hecho la provincia, el desarrollo que ha venido haciendo la fiscalía de la provincia, el Tribunal Superior, en materia de gestión de audiencias y todo lo que tiene que ver con el sistema adversarial”.
A nivel de la Justicia Federal estamos trabajando en todo lo que tiene que ver con la cuestión penitenciaria y por otro lado con la implementación del sistema procesal penal federal, “lo que estableció la comisión bicameral del Congreso de la Nación es que en el año 2017, empiece dentro de la jurisdicción de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia este proceso”, sostuvo Garavano.
Respecto de las reuniones del Ministro con los intendentes de Comodoro y Rada Tilly se planteó el tema de la problemática de las armas, la portación y tenencia de armas, como un tema de su preocupación; “y en esa línea a través del RENAR hemos ofrecido colaboración y la posibilidad de hacer programas en conjunto respecto de esta cuestión puntual”.
Asimismo ante una consulta sobre la crisis carcelaria que fue decretada en esta ciudad el Ministro Garavano sostuvo que “esto es un problema provincial, las provincias tienen sus propias unidades carcelarias y su servicio penitenciario; “en este caso lo que nosotros hemos ofrecido a la Justicia provincial es la posibilidad de utilizar las cárceles federales que están en esta jurisdicción que tienen algunas plazas disponibles para el alojamiento de detenidos”. Entiende que la provincia está avanzando con una Unidad carcelaria nueva en este sentido.
Por otro lado sobre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Nacional aseguró que esto forma parte de las más de 100 iniciativas que constituyen el Proyecto “Justicia 2020”, “unas que son legislativas y otras que tienen que ver con acciones directas de éste Ministerio, se prevé el desdoblamiento de varios juzgados federales para que puedan estar especializados en materia penal y hacer frente a esto”.
Garavano finalmente aseguró que “lamentablemente nosotros nos encontramos con una falta de planificación en materia de Justicia realmente alarmante, con una situación realmente de olvido de la Justicia federal de todo el país y lamentablemente hoy se están viviendo muchas de estas consecuencias, fundamentalmente en el NEA y en el NOA, a lo mejor en el Sur se sufre menos. Nosotros creemos que esto es un gran desafío y requiere de un trabajo a mediano plazo”, concluyó.
Videos: conferencia de prensa Ministro de Justicia y DDHH, Germán Garavano: click aquí, aquí…. Agradecimiento Javier Leal de Ibarra