Sarmiento

Sarmiento

La Fiscalía se opuso al pedido de suspensión de juicio a prueba para un acusado por el delito de abuso sexual simple

La Fiscalía se opuso al pedido de suspensión de juicio a prueba para un acusado por el delito de abuso sexual simple

La Procuradora Fiscal Marisol Sandoval, y la representante de la Asesoría de Familia, Sofía Maestro, se opusieron a la propuesta de la Defensora Publica, Rosa Sánchez, respecto de incorporar al instituto de suspensión de juicio a prueba, a un sujeto de cuarenta y tres años (A.J.C), denunciado como posible autor del delito de abuso sexual simple (el caso tuvo como presunta víctima a la hija de su ex pareja). Finalmente, el juez Ariel Quiroga, resolvió no hacer lugar al pedido de la Defensa Pública.

 

Al inicio del acto judicial, la representante del Ministerio de la Defensa Pública, Rosa Sánchez, presentó una propuesta de suspensión de juicio a prueba, en favor de su asistido.

En este marco, explicó que, en una instancia previa a esta audiencia, la fiscalía, se había opuesto a la aplicación de este beneficio. Asimismo, el juez Alejandro Rosales, coincidió con los investigadores y no hizo lugar al pedido de la defensa. Luego, la causa, fue tratada en Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia. Allí, los magistrados, indicaron que existían dudas respecto de la opinión de la víctima. En consecuencia, resolvieron que el caso tenía que ser abordado, nuevamente, en la oficina judicial de Sarmiento.

Por su parte, la Procuradora Sandoval, manifestó que el Ministerio Público Fiscal, mantiene el dictamen negativo respecto de la aplicación de este beneficio, en favor del acusado. Sus argumentos de oposición, se basaron en el instructivo 06/12 del Procurador General, donde se instruye a los fiscales, para que en este tipo de casos, no se debe otorgar el consentimiento para una salida alternativa del conflicto como reparación, conciliación o suspensión de juicio a prueba. También, describió la situación de vulnerabilidad de la víctima y su grupo familiar

A su turno, la representante de la Asesoría de Familia, Sofía Maestro, manifestó que, en función de las obligaciones asumidas por el Estado argentino, para sancionar la violencia contra la mujer, en todas sus formas (Convención de los Derechos del Niño, Convención “Belem Do Para”), correspondía oponerse a la aplicación del instituto.

Luego de escuchar las posiciones de las partes, el magistrado, explicó cuáles son los requisitos exigidos para la aplicación de este instituto. En consecuencia, indicó que, al no contar con el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal, no corresponde hacer lugar al pedido de la abogada defensora.

El caso

La investigación realizada por la fiscalía, determinó que se trata de dos casos ocurridos entre los años 2017 y 2018, en la vivienda que compartían el imputado, junto al grupo familiar de la víctima.

 En tanto, la calificación legal contra A.J.C, es la de presunto autor del abuso sexual simple en menor de 13 años, mediante uso intimidatorio de una relación de autoridad (dos hechos en concurso real y en calidad de autor).

.

    

Nuestras Visitas

  Hoy 10866

  Ayer 18876

  Esta semana 86924

  Este mes 29743

  Total histórico 28782747

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.