A tres días de dar inicio el juicio oral y público, en el cuál se ventilarán los presuntos hechos de tortura y abuso de un menor en dependencias de la seccional segunda en Trelew, uno de los efectivos policiales acusados reconoció su responsabilidad, en relación a la privación ilegal de la libertad agravada y a las vejaciones sufridas y denunciadas por el jóven víctima.
Por estos delitos, y en el marco de un juicio abreviado, previsto en el Código Procesal Penal en el artículo 355, el Juez José García condenó a Mario Bevacqua, quien era defendido por el abogado Gustavo Latorre, a la pena de tres años de prisión en suspenso, mas la inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos.
De esta manera, se dictó la primer condena respecto de los hechos denunciados, ocurridos el 18 de enero de 2012 en la mencionada comisaría de Trelew, y se produce tal situación antes de iniciarse el debate oral y público, en el cuál serán sometidos a juicio otros siete empleados de la policía.
Las jornadas del juicio, tendrán lugar en la sala de audiencias de la Cámara Penal, ubicada en el sexto piso de los tribunales de Trelew, desde el lunes 4 del corriente, con un tribunal conformado por los Jueces Roberto Adrián Barrios, Ivana González y Darío Arguiano.
Unos días atrás, otro de los acusados, Carlos Treuquil, vió revocada por el doctor García su condición de libertad por haber violado la prohibición de acercamiento a la víctima y sus familiares, debiendo acatar la prisión preventiva hasta el comienzo de la audiencia de debate.
El Ministerio Público Fiscal, que participó del juicio abreviado, está representado por los fiscales generales María Tolomei y Arnaldo Maza, sumándose a la parte acusadora como querellantes los integrantes de la defensa pública, Germán Kexel y Sergio Rey, acompañando como abogado de la fiscalía Enrique Kaltenmeier.