Trelew

Trelew

Fernando Artiles fue encontrado culpable de la muerte de Jorge Huaiquilaf

  La reconstrucción efectuada por el Ministerio Público Fiscal, apoyada en los testimonios brindados principalmente por los vecinos del lugar, resultó determinante para el tribunal de enjuiciamiento en cuanto a determinar la autoría penalmente responsable de Fernando Artiles del delito de homicidio simple, con el agravante del uso de arma, artículos 79, 41bis y 45 del Código Penal, en perjuicio de Jorge Darío Huaiquilaf, en un hecho ocurrido el 19 de octubre de 2013, cerca de las 17,50 en un sector del barrio 8 de diciembre en Trelew.

  En efecto, la fiscal general María Tolomei, pudo desarrollar durante su alegato lo depuesto por los testigos durante tres jornadas en que transcurrió el juicio oral y público, complementando con los informes oculares y las pericias efectuadas por las áreas correspondientes de la policía. Mediante un meticuloso trabajo expuesto a través de imágenes, la fiscal dio cuenta de lo que se denomina “oportunidad exclusiva”, evidenciada a través de los dichos de testigos que pudieron observar los momentos previos y posteriores al breve instante en que transcurrió el momento del disparo en la cabeza. El acusado era el único armado, y así fue visto antes y después, tanto con el arma en la mano como en su cintura.

  Referenció la fiscalía sobre la inmediatez de los momentos expuestos, coincidiendo todos los testimonios en este sentido, no habiendo mas personas que Artiles, los hermanos y el papá, quienes llevan adelante la persecución, luego se produce la muerte y posteriormente la huída. Pero Fernando Artiles es el único que tenía motivos, puesto que había mantenido una pelea previa con la víctima, yendo luego en busca del arma habiendo sido escuchado cuando amenazaba: “te voy a pegar un tiro…”, para producir lo que finalmente predijo.

   Destacó la doctora Tolomei que la mayoría de los testigos son vecinos que no tenían motivo para declarar en contra del acusado, y sin ningún interés en los resultados de la causa, enfatizando sobre los dichos brindados tanto en el transcurso de la investigación como durante el debate llevado adelante. Hizo alusión a lo manifestado por una persona que se encontraba detenida junto al sospechoso, quien le expresó: “yo estoy acá porque maté a uno de un balazo en la cabeza en el barrio 8 de diciembre…”, lo que fue considerado por el tribunal, teniendo en cuenta el desconocimiento que tenía el deponente de lo sucedido.

  Para el Ministerio Público Fiscal todos los elementos colectados condujeron hacia una sola conclusión, ya que nada permite dudar que Artiles fue el autor material del homicidio, llegando a contradecirse en sus declaraciones, ya que en la audiencia de control de detención indicó no haber estado en el sitio, mientras que durante este juicio expresó que si se probara que estuvo, el no había sido autor del disparo.

  Para la defensora María Angela Gómez Lozano existía una duda razonable, pidiendo a los integrantes el cuerpo colegiado que determine la no culpabilidad de su cliente ya que no había podido acreditarse la autoría del hecho.

Culpabilidad

   El tribunal, integrado por los Jueces Alejandro Defranco, Adrián Barrios y César Zaratiegui quedó acreditada durante el juicio la materialidad de lo sucedido el 19 de octubre de 2013, cerca de las 17,50, reafirmando que los hechos se dieron tal lo relatado por la fiscalía, dando lugar a la “oportunidad exclusiva”, ya que el único con el arma en la mano era Fernando Artiles, confirmando la inmediatez en el tiempo y los motivos que tenía el victimario. Indicaron que los testigos fueron contestes y creíbles, pudiéndose reconstruir en la coherencia de sus relatos todo lo que fue pasando aquella tarde.

  En consecuencia, declararon a Fernando Artiles culpable de homicidio, con el agravante de uso de arma, artículo 79 y 41 bis, aunque en este último votó en disidencia el presidente Defranco, por considerarlo fuera de las normas vigentes. La cesura o debate de la pena a imponer tendrá lugar mañana a las 9 en la sala de audiencias ubicada en el sexto piso del edificio de tribunales, donde se llevó adelante el debate correspondiente.

  Cabe destacar que una ardua tarea llevó adelante el servicio de asistencia a la víctima del delito, trabajando sus integrantes en la contención de los familiares de Huaiquilaf y en la preparación y contención emocional de los testigos, al tratarse de vecinos que se encuentran con el lógico temor, pero que finalmente dieron cuenta de todo lo ocurrido, de acuerdo a lo observado y escuchado, permitiendo el desarrollo del juicio y su resultado.  La propia madre de Jorge Darío Huaiquilaf manifestó en el final del evento, invitada a declarar por el cuerpo colegiado: “pido que se haga justicia, muchos casos han quedado impunes, pero acá están las pruebas, está todo dicho y nosotros estamos destrozados…”, exponiendo luego sobre las dificultades que se presentarían luego del juicio, puesto que las familias viven en el mismo barrio y muy cerca, pidiendo para que las autoridades que correspondan tomen cartas en el asunto a fin de permitir la convivencia adecuada.

Hecho acreditado

    Durante el juicio quedó acreditado que aquel día la víctima, que contaba con 25 años, fue perseguida tres cuadras aproximadamente por el imputado con un arma, dos hermanos y el padre. Tras esa persecución, Huaiquilaf queda con sus rodillas en el suelo, lo que es aprovechado por Artiles, y con clara intención de quitarle la vida, sabiendo lo que hacía, apoya un arma de fuego sobre la cabeza del indefenso jóven, descerrajando un disparo, provocando la inevitable y casi inmediata muerte.

 

 

Razones irracionales

  Existieron circunstancias previas que no justifican la actitud agresiva, pero que en cierto modo dan una razón aún irracional a lo sucedido. En efecto, se supo que durante esa tarde Huaiquilaf se encontraba en la casa de un amigo, desde donde se dirigió a comprar una cerveza, cruzándose en el camino con Artiles, generándose una discusión, derivando en una pelea con golpes de puño, revolcones y piedrazos.

  Los impactos de piedras por parte de la víctima resultaron ser el motivo por el cuál quien está ahora acusado salió corriendo amenazando con volver y darle un tiro. Jorge volvió a casa de su amigo y le restó trascendencia al episodio: "no pasó nada" habría manifestado al ser consultado sobre la reacción. Tras esto, salió nuevamente, compró otra cerveza y después de tomarla, ambos se dispusieron a trabajar en la construcción de la casa donde se encontraban.

  Fue allí donde llegaron los Artiles una media hora mas tarde, intentando tomar venganza, pero fueron interceptados por el propietario en la puerta, frenando cualquier intento agresivo y haciendo que se alejaran. Cuando los visitantes se retiraban en dirección a una vivienda vecina, observan que Huaiquilaf salía del lugar tratando de saltar una cerca, comenzando los cuatro a seguirlo, alcanzándolo en la intersección de Nogaró y Las Heras del barrio, precipitando los acontecimientos, tras lo cuál se dan a la fuga intentando ocultar el arma.

Nuestras Visitas

  Hoy 13975

  Ayer 16214

  Esta semana 79298

  Este mes 177442

  Total histórico 30570251

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.